LISBOA, 2 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
Endesa no quiere que Energías de Portugal (EDP) participe en las subastas de interconexión y ya manifestó su posición por escrito a la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE) portuguesa, afirmó el presidente de la empresa española en Portugal, Nuno Ribeiro.
"EDP juega con las reglas que están encima de la mesa y actúa de acuerdo con sus intereses, pero no es la empresa la que hace las leyes. El Gobierno y ERSE son los que tienen competencias para cambiar las reglas del juego", afirmó Ribeiro. En su opinión, el actual concepto de operador dominante, en Portugal, basado sólo en la cuota de mercado de las empresas "es insuficiente".
El presidente de Endesa Portugal, señaló que para que el Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel) funcione es necesario crear condiciones de competencia para todos los mercados y por eso defiende "un conjunto de medidas que ya presentamos al Gobierno y al regulador", dijo.
Endesa se plantea abandonar el mercado liberalizado en Portugal por considerar que no tiene condiciones para importar de España electricidad a precios competitivos. El problema es la congestión en las interconexiones entre los dos países ibéricos con la entrada en vigor, a partir del 1 de julio, de las nuevas reglas del Mibel, que redujo esa interconexión a dos horas y quince minutos diarios.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa construirá una central térmica en Chile por 90 millones de euros
- Economía/Empresas.- Conti (Enel) afirma que Endesa mantendrá su política de dividendos y seguirá en bolsa
- Economía/Empresas.-El Ayuntamiento de Huelva recurrirá la sentencia que le obliga a dar licencia a una central de Endesa
- Economía/Empresas.- La CNE discrepa de las bases sobre las que Endesa exige 10 millones a Gas Natural en las islas
- Economía/Empresas.- El beneficio por acción de Enel aumentará hasta un 24% tras la OPA sobre Endesa, según analistas