HUELVA, 1 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Huelva anunció hoy que presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que le obliga a dar licencia a la central de ciclo combinado que Endesa ha construido en la avenida Francisco Montenegro de la capital, merced a la licencia cautelar que logró del Alto Tribunal en octubre de 2004.
En rueda de prensa, el portavoz del equipo de gobierno y concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro (PP), subrayó que este recurso estará fundamentado en "la defensa de los intereses generales de los ciudadanos y del Ayuntamiento".
Según expuso, los motivos que amparan esta decisión "se centran en que el Ayuntamiento entiende que es imposible que la empresa haya obtenido una licencia por silencio administrativo porque, en cualquier caso, la redacción del propio PGOU de la ciudad es suficiente para tener el soporte suficiente para denegarla".
De la misma forma, explicó que el Ayuntamiento considera que esta sentencia "supone una infracción a la propia doctrina legal del TSJA sobre los requisitos para obtener licencia, sobre todo, teniendo en cuenta la documentación presentada por Endesa".
Finalmente, destacó que el Ayuntamiento "también considera que se ha vulnerado la doctrina del Tribunal Supremo en una cuestión tan importante como es su responsabilidad por los daños y perjuicios que se le achacan en este caso, que no son racionales, ni efectivos ni probados".
Así, Moro indicó que que esta misma mañana el Ayuntamiento informará ante el Tribunal Supremo de la interposición del recurso de casación, para el que contará, a partir de hoy, con un plazo de dos meses para formalizar.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
El portavoz del equipo de gobierno municipal insistió en que el Ayuntamiento ha adoptado esta decisión "por coherencia a lo establecido en el PGOU y entendiendo que la central de Endesa, que ya está construida y en funcionamiento, no es una tragedia para los ciudadanos", al tiempo que destacó que "no hay más fractura en la sociedad onubense que la que ha provocado el PSOE".
Con todo, destacó que, paralelamente a la vía judicial que continúa, "habrá que hablar con la empresa porque la central está implantada en la ciudad y tendremos que entendernos", aunque rechazó que este recurso suponga la "inseguridad jurídica" de las empresas de la zona, tal y como ha manifestado el presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Antonio Ponce.
Para Moro, la seguridad jurídica de las empresas "está garantizada en el PGOU, que prevé la modernización de las mismas y lo seguirá haciendo" y consideró que el debate de Endesa "no es el sí o el no a las industrias, sino la defensa de los intereses de los ciudadanos ante una decisión judicial que el Ayuntamiento entiende que no está suficientemente argumentada jurídicamente".
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNE discrepa de las bases sobre las que Endesa exige 10 millones a Gas Natural en las islas
- Economía/Empresas.- El beneficio por acción de Enel aumentará hasta un 24% tras la OPA sobre Endesa, según analistas
- Economía/Empresas.- Acciona destaca que la junta de Endesa supone un paso más en "la culminación con exito" de la OPA
- Economía/Empresas.- Acciona sube un 2,70% y cierra su primer año en Endesa con una revalorización del 69,1%
- Economía/Empresas.- Endesa adjudica a Siemens la construcción de dos ciclos combinados en Francia por 470 millones