Empresas y finanzas

Tres ciudades indias entre cinco principales destinos para la deslocalización

Nueva Delhi, 1 oct (EFECOM).- Tres ciudades indias están entre los cinco principales destinos en los que las multinacionales se fijan para subcontratar servicios, según un estudio difundido hoy por una compañía india de comunicación.

El centro financiero de la India, Bombay, la capital administrativa, Nueva Delhi, y la ciudad tecnológica de Bangalore, en el sur del país, son los mayores centros de deslocalización del país, según un estudio del grupo editorial Cybermedia, recogido por la agencia IANS.

Manila y Dublín son los otras dos ciudades globales que lideran la lista de centros que reciben un mayor flujo de servicios subcontratados.

La India cuenta, además, con el mayor número de ciudades emergentes de Asia.

Chennai (sureste), Hyderabad (sur) y Pune (oeste) son los tres centros neurálgicos económicos emergentes más importantes del mundo, por encima de Calcuta (quinta posición) y Chandigarh, que ocupa el puesto noveno.

Según las previsiones de Pradeep Gupta, editor de CyberMedia, "las cincuenta principales ciudades emergentes acapararán más procesos de deslocalización en los próximos tres años".

De acuerdo con el estudio, Chennai, donde se han establecido empresas como Accenture, EDS, IBM, Oracle o Sun Microsystems, es el lugar elegido por las empresas de servicios de ingeniería de automoción, de desarrollo de productos y de salud.

Hyderabad es un importante centro de telecomunicaciones, en cuyo sector está previsto que se creen 250.000 nuevos puestos de trabajo en los dos próximos años.

Pune, conocida como "la Oxford de Oriente", recibe empresas centradas en el ámbito educativo, como Cognizant, Msource o Zensar y, además, ofrece los costes de explotación más bajos.

La mano de obra barata y las infraestructuras docentes son algunos de los atractivos de Calcuta, cuya industria de telecomunicaciones está creciendo a un 70 por ciento anual.

Chandigarh también ofrece ventajas a las empresas de telecomunicaciones, como la red eléctrica y las infraestructuras viarias, según el informe. EFECOM

mbc/amp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky