Bruselas, 25 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) quiere asociarse con las ciudades para lanzar un cambio de mentalidad que solucione la congestión del tráfico en las ciudades, ante el incremento de los atascos y los problemas de contaminación.
La CE lanzó hoy un proceso de consultas, tras lo cual propondrá medidas para mejorar la situación del transporte urbano, afectado por crecientes problemas de congestión a lo largo de toda la Unión Europea, que afectan al medioambiente y a la seguridad del tráfico.
Las ciudades europeas "comparten retos comunes: congestión, cambio climático, contaminación y seguridad", afirmó el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, durante una conferencia de prensa en Estrasburgo, donde hoy se reunió la Comisión.
Los atascos y la congestión del tránsito en las ciudades cuestan cada año unos 100.000 millones de euros (un 1% del PIB de la UE).
Además, Barrot resaltó que la movilidad urbana es la causa del 40% de las emisiones de CO2 que genera el tráfico rodado, así como el 70% de otras emisiones contaminantes.
"No podemos tratar el cambio climático sin tratar el problema de la movilidad urbana", insistió.
El comisario destacó también la importancia de poner en marcha "ciudades más inteligentes", ya que aún no se ha avanzado lo suficiente en el uso de nuevas formas de información y comunicación, o en la gestión de datos por satélite.
La Comisión concluirá la consulta el 15 de marzo de 2008, tras lo cual presentará un plan de acción con medidas concretas y un calendario de puesta en marcha.
Barrot destacó que la Comisión no quiere "imponer soluciones desde arriba", sino que busca asociarse con las ciudades para trabajar de forma conjunta. EFECOM
rcf/prb