
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) denunció hoy que una veintena de ayuntamientos españoles imponen el pago de un periodo mínimo de uso de los estacionamientos regulados en superficie, conocidos como zona azul, lo que incumple la ley que prohíbe el redondeo de los precios.
La federación ha realizado un estudio en 21 ciudades españolas, de las que sólo Barcelona cumple dicha norma, mientras que aplican una tarifa mínima en A Coruña, Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Castellón, Ceuta, Córdoba, Cuenca, Granada, Huesca, Madrid, Málaga, Pamplona, Salamanca, Santander, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
La imposición de dicha tarifa supone que el usuario debe abonar una cantidad estipulada aunque utilice el servicio menos tiempo del establecido, que va de los 15 o 16 minutos, en Castellón, Córdoba, Pamplona y Santander, hasta 5 horas, en la zona verde de Alicante.
Práctica ilegal
Según FACUA, esta práctica vulnera la ley que considera abusivo el redondeo al alza, por lo que ha presentado una denuncia en las comunidades autónomas de las ciudades afectadas y ha dirigido una carta a los alcaldes de las mismas para que cumplan la legislación y cobren el tiempo real de estacionamiento.
Los consumidores también han incidido sobre las elevadas tarifas de las zona azul, cuyo precio incluso puede incrementarse hasta en un 367% según la ciudad donde se encuentren los estacionamientos. Así, de los 0,15 euros que cuesta en Castellón y Santander aparcar 15 minutos hasta los 0,70 euros de la zona más cara de Barcelona, que es la ciudad del estudio donde más costoso es este servicio.
Otras prácticas que consideran irregulares son que no existe una tarifa especial para los estacionamientos regulados en Castellón, Valencia y Alicante, ciudad en la que además hay una zona donde se impone una tarifa única de 1,50 euros.
Tarifas
El estudio también refleja que estas tres ciudades no cuentan con una tarifa especial para residentes en zona azul y que en el resto existen tarifas diarias, mensuales, trimestrales o anuales que "resultan muy elevadas en la mayoría de los casos", con diferencias de hasta el 2.352% entre cada capital.
Así, la tarifa anual en Ceuta -177,80 euros- es casi 25 veces más cara que la de Toledo, donde existe un abono anual de 7,25 euros para los residentes que es la más barata, seguida de Cuenca -12,60 euros al año- y A Coruña -17,50 euros-, mientras que las más elevadas, después de Ceuta, son Huesca -139 euros- y Granada -134,75 euros-.
La FACUA también ha estudiado el precio medio de los estacionamientos de zona azul y ha revelado que por cada 0,05 euros un puede permanecer estacionado una media de 3 minutos y 34 segundos, con una media de 1,4 céntimos por minuto.
Aun así, explicó que la mayoría de las ciudades aplican un precio más caro cuando el vehículo permanece más de una hora estacionado, y sólo establecen tarifas lineales Pamplona -5 céntimos cada 3 minutos, independientemente del tiempo de estacionamiento- y Barcelona -5 céntimos cada 64 segundos, en la zona más cara, y cada 3 minutos, en la más económica-.