NUEVA YORK, 1 (EUROPA PRESS)
El banco estadounidense Citigroup anunció hoy que debido a los problemas en los mercados de crédito y en los valores respaldados por deuda hipotecaria, así como por el deterioro en el escenario de créditos al consumo, sus resultados correspondientes al tercer trimestre reflejarán un impacto adverso estimado en una caída cercana al 60% de su beneficio neto respecto al mismo periodo del año anterior.
"Nuestras expectativas de resultado en el tercer trimestre son claramente decepcionantes. El descenso en los ingresos fue debido principalmente al débil comportamiento en las actividades de crédito a largo plazo, anotaciones de compromisos de créditos apalancados y el incremento de los costes de crédito al consumo", explicó Charles Prince, presidente y consejero delegado de Citi.
"Nuestro negocio de comercialización a largo plazo cuenta con una largo historial de ganancias y éxito, como mostró el resultado récord alcanzado en el primer semestre. En septiembre, esta actividad se desarrolló en un nivel más normalizado y contemplamos la pobre actividad de este trimestre como una 'aberración'. Aunque no podemos predecir las condiciones del mercado y hechos imprevistos que puedan afectar a nuestro negocio, esperamos regresar a un nivel normal de ingresos en el cuarto trimestre", añadió.
En concreto, la entidad prevé una reducción de sus ingresos debido a anotaciones por importe bruto de 1.400 millones de dólares (984 millones de euros) relacionadas por compromisos de financiación de elevado apalancamiento. Estos compromisos ascendían a 57.000 millones de dólares (40.062 millones de euros) a finales del tercer trimestre.
El banco también asumirá pérdidas por importe bruto de 1.300 millones de dólares (913,6 millones de euros) por el valor de los títulos respaldados por deuda hipotecaria 'subprime' y préstamos apalancados pendientes de su futura titulización.
Además, Citigroup se anotará perdidas de otros 600 millones de dólares (422 millones de euros) debido a la significativa volatilidad de los mercados y el deterioro de las relaciones históricas de precios.
Asimismo, los resultados de la entidad en el tercer trimestre reflejarán el incremento de los costes de crédito cercano a 2.600 millones de dólares brutos (1.829 millones de euros) respecto al mismo periodo del año anterior por el deterioro del escenario crediticio, adquisiciones y el crecimiento orgánico de la cartera. Alrededor de una cuarta parte de este encarecimiento se debió a mayores pérdidas netas por créditos y cerca de tres cuartas partes se relacionan con mayores costes por el aumento de las provisiones por préstamos fallidos, explicó el banco.
Relacionados
- Citigroup se confiesa: su beneficio caerá un 60% en el tercer trimestre
- Credit Suisse prevé reducción 20 por ciento su beneficio en tercer trimestre
- Beneficio de Morgan Stanley cae el 17% en su tercer trimestre fiscal
- Economía/Empresas.- Morgan Stanley reduce un 17% su beneficio en el tercer trimestre por la crisis financiera
- Economía/Empresas.- Texas Instrument eleva ligeramente su previsión de beneficio por acción para el tercer trimestre