Empresas y finanzas

Beneficio de Morgan Stanley cae el 17% en su tercer trimestre fiscal

Nueva York, 19 sep (EFECOM).- El banco de inversiones Morgan Stanley ganó 1.543 millones de dólares en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, cerrado el pasado 31 de agosto, lo que supone una caída del 17 por ciento en comparación con el mismo período de 2006.

La firma estadounidense informó hoy de que, sin embargo, sus ingresos durante los tres últimos meses aumentaron un 13 por ciento, hasta 7.958 millones de dólares.

El beneficio de Morgan Stanley, la segunda mayor firma de titulización del mundo, ha caído más de lo que preveían los inversores, afectado principalmente por la crisis hipotecaria que vive el mercado estadounidense.

Así, su beneficio operativo en el tercer trimestre de 2007 fue de 1.474 millones de dólares, un 7 por ciento menos que el mismo período del año anterior.

En cualquier caso, durante los nueve primeros meses de su año fiscal, Morgan Stanley ganó 6.797 millones de dólares, un 29 por ciento más que en el mismo período de 2006, y acumuló un beneficio operativo de 6.151 millones de dólares, el 41 por ciento más.

Igualmente, los ingresos de Morgan Stanley de los tres primeros trimestres del ejercicio ascendieron a 28.476 millones de dólares, un 29 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

Morgan Stanley es el segundo de los grandes bancos de inversiones estadounidenses que presenta sus resultados del tercer trimestre de 2007 y que refleja en sus cuentas el lastre de la crisis de crédito hipotecario que afecta al país.

El banco de inversión Lehman Brothers informó el martes de que ganó 887 millones de dólares (1,54 dólares por acción) en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, cerrado el pasado 31 de agosto, lo que supone un descenso del 3 por ciento comparado con el mismo periodo de 2006.

Está previsto que sus rivales Goldam Sachs y Bear Stearn informen mañana de sus resultados.

Pese a haber sido los resultados peores de lo previsto por los analistas, su publicación fue contestada con una subida en la Bolsa de Nueva York del 0,61 por ciento durante la primera media hora de sesión, con lo que los títulos alcanzaron los 68,93 dólares. EFECOM

bj/mgl/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky