Empresas y finanzas

Efectos del frenazo inmobiliario: Don Piso ajusta plantilla y cierra 26 oficinas comerciales

Una de las oficinas cerrada de Don Piso, en Barcelona. Foto: Luis Moreno

Los pisos no se venden y las oficinas comerciales de las inmobiliarias están con el agua al cuello. Don Piso, una de las primeras empresas del sector, está padeciendo la caída de las ventas y ha decidido aplicar un "plan de contingencia para recortar costes", explicó el responsable de franquicias de la compañía Emiliano Bermúdez. El ajuste ha supuesto el cierre de 26 oficinas de su red comercial, recorte de plantilla y un descenso de la inversión publicitaria.

Don Piso cuenta con una red comercial formada por 136 oficinas propias y 227 franquiciadas. Los más afectados por la caída de ventas han sido los franquiciados, que tienen que pagar a la compañía un canon fijo mensual de entre 1.200 y 1.500 euros. "Se han dado de baja 17 franquicias y es previsible que se produzca el cierre de otras 10 hasta final de año", explicó Bermúdez. En cuanto a las oficinas propias, la empresa ha prescindido de nueve, ocho de ellas en Cataluña.

Por el momento, Don Piso no ha flexibilizado el pago del canon mensual a los franquiciados. Sin embargo, en paralelo a los cierres, la compañía está incorporando franquiciados procedentes de otras cadenas inmobiliarias.

"Aquí somos más flexibles con los franquiciados, pero de todas formas el balance de altas y bajas en la red de franquicias a final de año será negativo", puntualizó el responsable de franquicias.

La culpa es de la banca

Bermúdez considera que la demanda de pisos ha caído un 75%. En su opinión, el gran culpable de este descenso son los bancos y cajas que "ya no dan hipotecas al cien por cien del valor más los costes de compra como hacían antes y ahora, en el mejor de los casos, sólo dan hipotecas por el 80 por ciento del valor del inmueble".

Este cambio de tendencia en la concesión de créditos "ha echado del mercado a muchos inmigrantes que necesitan casa, que pueden endeudarse pero que necesitan una hipoteca sobre el precio total del piso", añade.

Otros que han abandonado el mercado son los que compraban para invertir y "luego están los que han aplazado la decisión para ver si los precios y los tipos de interés bajan" explica el directivo de Don Piso. "Esa demanda existe y en cualquier momento volverá al mercado. No será tan grande como antes, pero nos permitirá hacer negocio", concluye.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Liquido
A Favor
En Contra

No hay forma de que entonen un mea culpa. La culpa de los bancos?, un 100 % de la hipóteca? y luego ellos son los primeros que exigen profesionales APIs en el mercado. Ustedes lo que deben de hacer es reconocer su error y ayudar a que el mercado corrija rapidamente o si no será peor para todos y mucho más para ustedes.

Puntuación 3
#1
juanito
A Favor
En Contra

Es lógico, la ley de la oferta y la demanda pone a cada uno en su sitio.

La burbuja inmobiliaria continúa dando signos de que está explotando abruptamente y las consecuencias ya las tenemos aquí... Don Piso, LLanera, Fincas Corral, subprime crunch

¿Quien da mas?

Puntuación 1
#2
whopper
A Favor
En Contra

Utilizen el sobrante de los hyper-beneficios que han tenido en los últimos 5 años (del 2002 al 2007) para vivir durante los próximos 5 años (2007 al 2012). Y no se quejen.

Ah ! que han puesto los beneficios en tochos? Pues no sé, tendrán que trabajar en otra cosa no?

Puntuación 0
#3
Trabajadora
A Favor
En Contra

Yo soy una trabajadora de Don Piso y creo que todo el mundo nos culpa a las inmobiliarias de que haya sucedido este boom, y no es así. Las inmobiliarias no ponemos el precio a los pisos, los ponenlos propietarios. Estamos hablando que nosotros por operación añadimos un 3% (comisión) al precio que nos da EL PROPIETARIO. Imaginemos que el propietario pide 50 millones; nosotros añadiríamos 1.5 millones (que luego al final se acaba negociando y casi nunca llega a ser el 3%. Pero bueno, a lo que me refiero, es que ese piso estará por lo menos unos 15 millones caro, nosotros sólo le hemos añadido un millón y medio, quién es realmente el que infla la vivienda?

No señores, las inmobiliarias no tenemos la culpa de este boom inmobiliario.

Un saludo

Puntuación 1
#4
PEPITO GRILLO
A Favor
En Contra

Perdona trabajadora de don piso,yo firme un contrato de exclusiva con tu empresa,y primero pusieron una comision de 4 millones segundo yo queria vender por 48 millones y don piso lo saco al mercado por 52 mas su comision (56),tercero estuvieron 9 meses sin anunciarlo,cuarto al año como no lo vendian logicamete,(el piso estaba caro y encima sin anunciar) me dicen que o me bajo los pantalones en 14 millones o rescinden el contrato dejandome con el culo al aire con la compra de mi nueva casa,quinto todo tipo de artimañas para que la culpa de la ruptura del contrato fuese cula mia (que no atendia las llamadas,que cancelaba visitas,y un largo etc...)muy mala practica.Asi que con todos mis respetos ¿que la culpa no es de las inmobiliarias Y UNA MIERDA.

Puntuación 0
#5
AOM
A Favor
En Contra

Señora trabajadora de donpiso. Firmé hace un año un contrato de venta garantizada con ustedes. Ahora cumple el contrato y me dicen que no me pagan. Y lo peor de todo es que ni la marca se hace responsable de sus compromisos comerciales (es su publicidad) ni el franquicado tampoco. Ahora que venga alguno y me hable de profesionalidad. Son todos unos GETAS unos CARADURAS y unos SINVERGíœENZAS. Se creen que pueden jugar con la vida (sí, la vida) de las personas. Porque los que tenemos vergúenza pensamos que el que tenemos en frente es com nosotros y, por lo tanto, nos planificamos partiendo de esa premisa.

Puntuación 2
#6
depueblo
A Favor
En Contra

Nunca habia visto tal disparidad de precios entre inmobiliarias, estí n en plena guerra de competencias,el inversor ahora puede exigir buenos precios de inmuebles, solo debe saber negociar

Puntuación 0
#7
Filatelico
A Favor
En Contra

Señora trabajadora de Don Piso, estoy completamente deacuerdo con usted. 1º.- Los propietarios han sobrevalorado y sobrevaloran sus propiedades. 2º.- Aunque la comision de inicio sea de 4 k sobre 40, nunca se cobra entera, por lo menos en mi caso (que fue 1,5k sobre un piso de 60k) y en el de conocidos mios. 3º.- Las inmobiliarias dan un servicio, pero no son magas. Los pisos se venden cuando estan a precio de mercado. Ya no existen los primos que te pagan 10 k mas por un piso, aunque hay muchos propietarios que piensan que si. 4º.- Los bancos han dado creditos a saco y ahora con la subida pagan la consecuencia ellos mismos y los que compraron que ahora no pueden pagar. 5º Efectivamente los especuladores son los propietarios y lo siguen intentando ser, lo que sucede es que ahora el que quiera vender o baja el precio o no vende y lo mas facil y absurdo es dar la culpa a las inmobiliarias que son simples intermediarios que cobran sus honorarios bien merecidos.

Para acabar en mi caso cuando compre mi casa contacte directamente con muchos propietarios y cada cual mas "listo", ninguno me daba la mas mínima credibilidad y garantía, quizas en ese sentido tuve mala suerte, pero con la agencia que lo compre no tuve ningún problema, todo por escrito claro y transparente como el agua. Ahh y por cierto uno no vende si no quiere, si no están conformes con lo que gana una agencia no lloren como nenazas, NEGOCIEN¡¡.

Puntuación 1
#8