El número de transacciones realizadas durante el segundo trimestre de 2007 fue de 205.998 frente a las 232.358 realizadas en el primero, según el Colegio de Registradores, que destaca que es el segundo trimestre consecutivo en el que se reduce el número de compraventas de vivienda.
Por tipos de viviendas, las caídas fueron de un 11,17% para la nueva y de un 11,47% para la usada, durante el segundo trimestre de 2007.
En cuanto al segundo trimestre de 2007, se transaccionaron un total de 205.998 pisos, un 3,01% menos en relación al mismo periodo de 2006. De ellos, 86.555 correspondieron a vivienda nueva, un 2,65% menos que entre abril y junio del pasado año, y otras 119.443 a pisos usados, con un descenso del 3,27%. Se trata del segundo trimestre consecutivo en que se reduce el número de compraventas de vivienda. En los tres primeros meses cayó una media del 2,49%.
Caídas en el primer semestre
Las transacciones de viviendas disminuyeron un 5,43% durante el primer semestre de este año en relación al mismo periodo de 2006, según la Estadística del Colegio de Registradores.
Por tipos de vivienda, la compra-venta de pisos nuevos cayó un 6,91% los últimos doce meses, hasta 3622.657 unidades (183.992 en el primer semestre de 2007), mientras que la de viviendas usadas se redujo un 4,32%, hasta 503.747 (254.364 en la primera mitad de este año).
Respecto al primer semestre de este año, y según se desprende de los datos de los Registradores, la venta de viviendas cayó un 10,1%, un 8,21% en el caso de la usada, y un 12,77% la nueva.
Punto de inflexión
Los precios inmobiliarios en España podrían marcar una inflexión a la baja ante la gran cantidad de viviendas que salen al mercado y las crecientes dificultades que tienen las familias modestas para acceder a la propiedad o mantener sus créditos, según la red de agencias ERA.
"No es difícil que España sufra un ligero punto de inflexión" en los precios y se viva "un parón claro" del mercado inmobiliario, señaló hoy el director ejecutivo de ERA Francia, Jean Lavaupot, en la presentación a la prensa de su informe anual sobre las grandes tendencias en Europa.
240 días en vender un piso
Según los datos recogidos por ERA en sus agencias en franquicia, el número de días que se tarda en vender un bien inmobiliario en España ha pasado de 30 días en 2004 a 45 en 2005 y a 240 en 2006, lo que la compañía explica por la llegada masiva al mercado de viviendas que se han venido construyendo en los últimos años y que superan la demanda.
En cualquier caso, el ascenso de los precios el pasado ejercicio fue del 7%, con un valor medio por transacción de 235.400 euros, que fue de 382.000 euros en Madrid.
Madrid, la quinta capital más cara de Europa
Con esas cifras, la capital española fue la quinta más cara de Europa, sólo superada por Luxemburgo (que recuperó la primera posición) con 485.000 euros, Londres con 473.830, Berna con 440.000 y Dublín con 427.343. Tras Madrid venía París con 324.840 euros.