Rio de Janeiro, 28 sep (EFECOM).- La crisis del mercado de hipotecas en Estados Unidos ha tenido un efecto "mínimo y hasta positivo" en Brasil, señaló hoy el ministro de Hacienda, Guido Mantega.
Según el funcionario, la "turbulencia" causada por esa crisis ha finalizado en el gigante suramericano, cuya economía salió "fortalecida".
Mantega hizo tales declaraciones en un evento con empresarios del sector de transportes en la ciudad de Sao Paulo.
"Yo diría que en Brasil el efecto fue mínimo y tal vez hasta positivo, al demostrar al mundo que el país es muy sólido y (ofrece) una excelente oportunidad de inversiones", declaró el ministro.
El estallido de la burbuja inmobiliaria en EE.UU. ha causado una turbulencia financiera internacional que sólo ha sido contenida con la inyección de cientos de miles de millones de dólares a los mercados financieros por parte de los bancos centrales de Estados Unidos y Europa.
Mantega alabó la decisión de la Reserva Federal de EE.UU (banco central) de recortar hace dos semanas en medio punto porcentual la tasa básica de interés.
"Fue una medida que consiguió, si no eliminar la crisis, por lo menos atenuarla de forma significativa", dijo el funcionario brasileño.
Brasil es una de la economías emergentes que estaba bajo el escrutinio de los mercados internacionales en los últimos meses, pues se temía un "contagio" como el que arrastró al país en décadas pasadas durante otras crisis financieras globales y tuvo que recurrir a organismos financieros multilaterales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también ha destacado la solidez de la economía del país y las medidas del gobierno para mantenerla libre del contagio de la crisis internacional.
"Nosotros tenemos 162.000 millones de dólares en reservas. Por lo tanto los estadounidenses que cuiden su crisis y dejen a Brasil progresar, porque merecemos y construimos eso", reiteró hoy Lula durante un discurso en la inauguración de una pista de un aeropuerto en el interior del estado de Rio de Janeiro.
Según el mandatario, "la economía brasileña vive un momento auspicioso, y antes de que llegáramos Brasil debía al FMI y al Club de París y no tenía crédito para sus exportaciones". EFECOM
ol/cr
Relacionados
- Emisor:Colombia se ha preparado para minimizar los efectos de crisis externas
- Economía.- (Ampliación) Rato dice que los efectos de la crisis crediticia sobre la economía española se verán desde 2008
- FMI- Rato: 'Los efectos de crisis en economía real empezarán a notarse en 2008'
- Rato dice efectos de crisis de créditos se sentirán más en 2008
- España sufrirá los efectos de la crisis crediticia a partir de 2008, según Rodrigo Rato