Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo anticipa meta de 60.000 puntos y opera en "nuevo nivel"

Sao Paulo, 27 sep (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo anticipó hoy la meta de los 60.000 puntos, prevista por economistas para ser alcanzada a fin de año, gracias a la "madurez" y al nuevo nivel en que opera, afirmaron hoy analistas locales.

El gerente de Relaciones Institucionales de la consultora especializada Economática, Einar Rivero, dijo a Efe que "la bolsa brasileña está operando con una muy buena fuerza y se destaca entre las demás de la región".

"La buena noticia es que el mercado brasileño viene alcanzando niveles importantes. Se pasó de los 10 a 12 puntos en la relación precio-utilidad para los actuales 14 a 15. El mercado ha llegado a un nuevo nivel sustentado por la madurez", agregó.

El índice para la relación precio-utilidad se toma del valor total de las acciones de cada empresa dividido por las ganancias en los últimos 12 meses.

Este jueves, según cifras ajustadas después del cierre, el Ibovespa dio un salto del 2,24 por ciento y consiguió sobrepasar también el listón de los 61.000 puntos, para apuntarse un nuevo récord de puntuación con 61.052 enteros.

El Ibovespa se anotó así 1.338 unidades más que el miércoles, cuando con récord histórico tuvo un avance del 1,46 por ciento.

El administrador de empresas Rafael Maraba, de la privada Pontificia Universidad Católica (PUC) de Campinas y corredor de bolsa, coincidió con Rivero y apuntó que "ya se veía venir, antes de la crisis crediticia (en Estados Unidos) que el Ibovespa iba a conseguir rápido los 60.000 puntos".

"Después vino la incertidumbre en los mercados mundiales y a pesar de la rápida recuperación de los mercados nadie afirmaba que los 60.000 puntos en el Ibovespa se fueran a conseguir ahora, tampoco nadie asegura que se vaya a mantener. Pero la bolsa tiene muy grandes probabilidades de seguir avanzando", subrayó.

En el parqué brasileño se realizaron este jueves un total de 180.304 operaciones, con 3.031 millones de títulos y por un volumen de 6.186 millones de reales (unos 3.356 millones de dólares).

El "reingreso" de capitales externos en la plaza bursátil brasileña, como apuntó Rivero, y la expectativa porque la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos baje de nuevo los tipos de obligaciones para menguar la crisis, impulsaron al final de la jornada de hoy el volumen financiero del parqué.

Entre las 63 acciones del Ibovespa destacó el avance del 7,77 por ciento de los papeles ordinarios de la constructora Cyrela y el retroceso, del 2,13 por ciento, de los del mismo tipo de la fabricante aeronáutica Embraer.

En el Ibovespa, cincuenta acciones terminaron operando al alza, doce a la baja y una permaneció estable y en la histórica jornada el índice tuvo una puntuación mínima de 59.713 unidades, un punto por debajo del cierre anterior, y una máxima 61.052, la misma del cierre.

Los papeles preferenciales de la minera Vale do Río Doce se mantuvieron al frente del mercado a vista del Ibovespa, con participación del 18,33 por ciento, avance en el precio de las acciones del 4,33 por ciento y negocios por 879,2 millones de reales (unos 477 millones de dólares).

"Las acciones líderes, como las petroleras y mineras, han tenido un papel importante en esta recuperación del Ibovespa, pero también incide lo que pasa en Wall Street, donde hoy, por ejemplo, se tuvo avance también impulsado por nuevos datos favorables de la economía estadounidense", comentó Maraba.

El real brasileño, por su parte, siguió al alza y se apreció en un 0,21 por ciento frente al dólar estadounidense, negociado a 1,847 reales para la venta en el mercado comercial. EFECOM

wgm/cr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky