Empresas y finanzas

Economía/AVE.- Renfe garantiza servicios mínimos del 75% en el AVE ante la huelga que CGT inicia mañana

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Renfe garantiza unos servicios mínimos del 75% en los servicios habituales de Alta Velocidad (AVE) durante el calendario de huelgas y paros convocados en estas líneas por el sindicato CGT y que comienza mañana viernes, informó hoy la operadora.

La convocatoria se dirige a maquinistas y supervisores del AVE e incluye paros de 24 horas para mañana viernes 28 y el domingo 30, y dos paros parciales de tres horas para el sábado 29 (entre 6.30 y 9.30 horas, y entre 18.30 y 21.30 horas).

Además, el sindicato advierte de que llevará a cabo tres paros parciales de tres horas cada uno de ellos, todos los días y de forma indefinida, a partir del 1 de octubre en caso de que antes de esa fecha no obtengan un compromiso de Renfe sobre sus reivindicaciones.

Ante esta convocatoria, Renfe ha fijado servicios mínimos que garantizan la circulación del 79% de los trenes de AVE-Larga Distancia Madrid-Tarragona y Madrid-Antequera; del Talgo 200 Madrid-Málaga y del Euromed Barcelona-Alicante.

Los servicios mínimos serán del 69% en el caso de los trenes AVE de Media Distancia, esto es, los 'Avant' que unen Madrid con Toledo y Puerto Llano, y los que circulan entre Córdoba y Sevilla.

Estos servicios mínimos, decretados por el Ministerio de Fomento, persiguen asegurar la movilidad de los viajeros teniendo en cuenta que la convocatoria coincide con fechas de alta movilidad.

Con estas movilizaciones CGT reivindica que Renfe convoque un concurso público para elegir a los maquinistas para conducir los nuevos trenes de Alta Velocidad (AVE) que se pondrán en servicio a finales de año.

EN CONTRA DEL CONSENSO.

Por su parte, Renfe denunció en que CGT convoca esta huelga en contra del consenso alcanzado el pasado mes de agosto entre la dirección de la compañía y la mayoría de los sindicatos con representación en la empresa para garantizar la movilidad geográfica y la actual situación de los maquinistas jefe de tren y los supervisores del AVE.

Según la operadora ferroviaria, el sindicato convocante apoya la tesis de los actuales maquinistas AVE, "que quieren impedir al resto de colectivo de maquinistas el acceso a la capacitación para conducir trenes AVE".

En este sentido, Renfe indica que la actual legislación establece que cualquier maquinista en posesión del título de conducción otorgado por la Dirección General de Ferrocarriles de Fomento pueda conducir un tren AVE con la superación del curso de formación y la habilitación pertinente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky