Bruselas, 27 sep (EFECOM).- Tres proyectos para el desarrollo de energías limpias en España contarán con créditos europeos por un total de 219 millones de euros, procedentes del nuevo mecanismo de financiación de riesgo compartido que promueven el Banco Europeo de Inversiones y la Comisión Europea.
Además, la compañía PharmaMar, filial de Zeltia, recibirá otros 30 millones de euros para continuar con sus labores de investigación de fármacos para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades.
En un comunicado, el ejecutivo de la UE recordó que el objetivo de esta línea de crédito es contribuir a la financiación de proyectos europeos de investigación, desarrollo e innovación.
La Comisión y el BEI podrán aportar cada uno hasta 1.000 millones de euros al nuevo instrumento.
Los primeros proyectos seleccionados pertenecen al sector de las energías renovables, y entre ellos destacan las dos plantas de energía termosolar que se están construyendo en Sierra Nevada (Granada), con una capacidad de generación de 50 megawatios cada una y que recibirán 120 millones de euros.
Otra central termosolar en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), con dos plantas generadoras de 11 y 20 MW, respectivamente, obtendrá un crédito a largo plazo de 50 millones de euros.
La compañía Abengoa recibirá 49 millones de euros para su proyecto de investigación de energía renovable, centrado en la producción de bioetanol e hidrógeno para combustible.
También contarán con financiación europea sendos proyectos en Austria, para una empresa familiar dedicada a la investigación para la reducción del consumo de los vehículos a motor, y Alemania, para una compañía que apuesta por la utilización de energías limpias en los sistemas de calefacción. EFECOM
epn/prb
Relacionados
- Experto alerta coste generación energías "limpias" será más cara hasta 2030
- Moratinos insta a empresarios de Montilla a invertir en energías limpias
- Economía/Empresas.- Iberdrola prevé alcanzar 3.000 MW de capacidad en Galicia con energías 'limpias'
- RSC.- Climate Change Capital cierra su fondo Private Equity Fund (CPE) de energías limpias con 200 millones de euros