Córdoba, 17 sep (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y diputado por Córdoba, Miguel Ángel Moratinos, instó hoy a los empresarios de Montilla a invertir en energías limpias y buscar mayores niveles de ahorro y eficiencia.
En una entrevista mantenida en Madrid con el presidente de la Asociación de Empresarios de Montilla (Ademo), Demetrio Cruz, el ministro se ha comprometido a apoyar la segunda fase del Proyecto Campidae 2, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La primera fase, apoyada por el titular de Exteriores ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha supuesto una inversión de 60.000 euros, aportados al 50 por ciento por el IDAE y por la organización empresarial montillana.
El período de auditoría y diagnóstico "se ha concluido con éxito", y ahora se prevé sentar las bases para alcanzar un desarrollo energético sostenible en la comarca de la Campiña Sur cordobesa.
Ademo ha presentado al IDEA el proyecto Campidae 2, que recoge medidas de sensibilización sobre eficiencia energética, así como estudios de viabilidad técnica y económica para la implantación de energías renovables, un programa formativo y otro de desarrollo energético sostenible.
La segunda fase de este programa se orientará a más de 7.000 empresas ubicadas en esta comarca cordobesa.
Moratinos informó al presidente de la patronal montillana de las líneas de crédito del IDEA que cuentan con una dotación inicial de 30 millones de euros, destinados a financiar proyectos de energía solar térmica, energía solar fotovoltaica no conectada a la red, biomasa de uso doméstico y cogeneración.
De estas ayudas, se benefician personas físicas, comunidades de propietarios, entidades, ayuntamientos y otros organismos públicos, así como las instituciones dependientes de ellos, las PYMES y otras formas jurídicas, excepto grandes empresas, según indicó el ministro.
Destacó que el nuevo Plan de Energías Renovables aspira a una producción con fuentes renovables del 30,3 por ciento del consumo bruto de electricidad en el año 2010.
El ministro animó a los empresarios a aportar "su granito de arena" en la lucha contra el cambio climático y a reducir el grado dependencia de nuestras empresas de las fuentes de energía no renovables, "lo que supondrá invertir en energías limpias e incrementar la innovación productiva de las empresas cordobesas".
Además, Moratinos reafirmó su compromiso con la promoción de productos de la provincia, así como en su apertura a nuevos mercados emergentes con China e India. EFECOM
mgt/vg/pam