Empresas y finanzas

Consumidores vascos acusan grandes cadenas distribución imponer sus precios

Bilbao, 27 sep (EFECOM).- La Organización de Consumidores del País Vasco (OCU) ha asegurado hoy que el incremento de los precios de alimentos responde a que las grandes cadenas de distribución internacional "imponen sus criterios" y no a la subida del precio de los cereales, como se ha argumentado desde distintos sectores.

El representante de la OCU Koldo Navascúes ofreció una conferencia de prensa en Bilbao junto al representante del sindicato agrario vasco EHNE Mikel Cormenzana y al portavoz de la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de la capital vizcaína, Carlos Ruiz, para explicar su postura respecto al alza de los precios y "desmontar las mentiras que intentan justificarlas".

Según dijo, entre veinte y treinta empresas de distribución "controlan la oferta mundial" de alimentos y, frente a ellas, las distintas administraciones "hacen poco debido a que estamos en un sistema neoliberal", a pesar de que esta situación, añadió, "perjudica tanto a los productores agrarios como a los consumidores".

Mikel Cormenzana puso como ejemplo el precio del pan y destacó que, aunque el kilo de cereal ha subido diez céntimos, la barra se ha incrementado en 17 céntimos, pese a que sólo contiene 150 gramos de este producto, y se preguntó "quién se queda con ese dinero que pagamos todos".

En su opinión, las medidas para solucionar este problema serían regresar a un mercado regulado y crear un Observatorio de Precios, que ejerciera un control de lo que se paga a los productores y de lo que se cobra al usuario.

El representante de las asociaciones de vecinos de Bilbao, Carlos Ruiz, advirtió de que la ciudadanía está dispuesta a movilizarse si la Administración no establece medidas que ajusten los precios y resaltó que en otras ciudades españolas también se están organizando ante la subida de precios porque se trata "de un problema global". EFECOM

if/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky