La UCE insta a Competencia a actuar contra las "recomendaciones" de subidas de precios de algunos sectores
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha solicitado al Gobierno y a los empresarios la firma de un pacto para congelar durante 2008 todos los precios públicos y privados con el fin de dar "un respiro a las familias sobreendeudadas" y garantizar el mantenimiento del consumo.
Para promover esta iniciativa, la UCE ha remitido sendas cartas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, según informó hoy a Europa Press su portavoz, Dacio Alonso.
Alonso calificó de "muy saludable" la decisión del Ministerio de Industria de congelar las tarifas eléctricas para lo que resta de año "para que las sobreendeudadas familias españolas no paguen los beneficios de las eléctricas".
No obstante, considera que esta medida debe mantenerse y extenderse al resto de sectores y bienes para el próximo ejercicio.
LLAMADA A COMPETENCIA.
Además, la UCE instó a la Comisión Nacional de la Competencia a actuar de oficio contra las "recomendaciones y orientaciones" de futuras subidas de precios que, en su opinión, distintos agentes económicos están realizando con sus "apocalípticos" pronósticos sobre futuros encarecimientos de distintos productos. Considera que se trata de una práctica que atenta contra el libre mercado y la libertad de precios.
Alonso puso como ejemplo el mensaje de la próxima subida del 40% en el precio del pan lanzado ayer por la Federación de Fabricantes de Pan. "Al repetir tanto este tipo de discursos ante la opinión pública, al final acaban convirtiéndose en realidad", apuntó.
Por ello, esta plataforma de defensa del consumidor estima que este tipo de pronunciamientos "más allá de una previsión", constituyen una "indicación, sugerencia o recomendación" para los empresarios del sector sobre como deben evolucionar los precios.
Alonso recordó que esta práctica es ilegal, dado que "en una economía de mercado los precios son libres y deben fijarse de forma independiente por cada uno de los agentes en función de su gestión".
Por ello, la UCE considera que las autoridades de Competencia deben actuar contra este tipo de prácticas y "garantizar" que exista una verdadera libre competencia que, en su opinión, "actualmente está fallando". En su opinión, este factor es el que hace que actualmente "mientras que el sector público tiene superávit, y el privado registra resultados récord, las familias están sobreendeudadas y soportando continuas subidas de precios".
La UCE advirtió de que denunciará estos casos ante Competencia en caso de que este organismo no actúe de oficio, con el fin de obligarle a actuar.