Empresas y finanzas

Pizarro dice que irá a los tribunales si no hay acuerdo sobre las causas del apagón de Barcelona

Manuel Pizarro, presidente de Endesa. Foto: Guillermo Rodriguez

ENDESA

17:35:12
27,15
+2,41%
+0,64pts

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, advirtió hoy que acudirá a los tribunales si no se llega a un acuerdo con REE, la CNE y la Generalitat de Cataluña sobre las causas que provocaron el apagón de Barcelona el pasado 23 de julio por el que más de 300.000 usuarios se quedaron sin electricidad.

"Lo tiene que ver la CNE, la Generalitat de Cataluña y, en todo caso, si no estamos de acuerdo iremos a los tribunales", advirtió Pizarro en declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press.

El presidente de Endesa reiteró los argumentos que utilizó en su comparecencia en el Parlamento catalán y aseguró que Endesa no fue responsable del incendio en la subestación de Maragall, por lo que habría que "preguntar a los demás qué ha pasado en esa subestación", que no es propiedad de Endesa.

Suficiente inversión

Pizarro rechazó el argumento de falta de inversión en Cataluña y subrayó en este sentido que la eléctrica ha destinado 5.229 millones de euros en cinco años a esta comunidad, "lo que no había pasado nunca". "Hemos invertido el doble per cápita que el resto de nuestros competidores y el tiempo de interrupción en Cataluña ha caído a la mitad desde que yo estoy", aseguró.

El consejo de administración de la Comisión Nacional de Energía CNE) tiene previsto esclarecer la próxima semana las causas del apagón, según indicaron fuentes del regulador energético. En el orden del día de la reunión del consejo de mañana sólo figuran aspectos de carácter ordinario.

A mediados de mes, el organismo presisido por María Teresa Costa abrió un periodo de audiencia con las partes interesadas para examinar la información relacionada sobre el apagón. La CNE abrió dos días después del apagón un expediente informativo sobre el asunto y solicitó información a Endesa y Red Eléctrica de España (REE) acerca de lo sucedido, para que los servicios técnicos del regulador iniciaran el análisis del incidente.

El pasado 23 de agosto, la CNE solicitó información adicional a las compañías presididas por Manuel Pizarro y Luis Atienza con el objetivo de elaborar un informe, y les concedió un plazo adicional de diez días para que aportasen los datos requeridos.

Tanto la caída del cable sobre la subestación de Collblanc como el incendio en la de Maragall han sido motivo de controversia. Mientras REE atribuye el origen del apagón al desprendimiento del cable, perteneciente a Endesa, la compañía presidida por Pizarro lo achaca al incendio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky