
ENDESA
12:48:20
26,34

-0,16pts
Después de que ayer la Junta autorizase la opa de Enel y Acciona, hoy el Comité Asesor Técnico de los índices Ibex ha anunciado que la eléctrica española dejará de formar parte del selector el próximo 2 de octubre, un día después de que acabe el plazo de aceptación de la pferta de compra. Una retirada que, según Conti, está prevista que sea temporal.
De esta forma, el Ibex 35 quedará compuesto temporalmente por 34 valores y el Ibex Top Dividendo por 24, al formar parte de ambos. El ajuste en los citados índices se realizará al cierre de la sesión del día 1 de octubre. Una vez el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial, el Comité se reunirá con carácter extraordinario para tomar las decisiones que estime "oportunas" al respecto.
En un principio, esta salida tendría carácter temporal, ya que en abril el consejero delegado de Enel (ENEL.IT), Fulvio Conti, manifestó que tanto la eléctrica italiana como Acciona tienen la intención de mantener a la española en bolsa, después de que finalice la oferta, siempre que ésta mantenga unos niveles de liquidez y frecuencia de negociación adecuados.
Salida temporal
Si la oferta de compra hace que este hecho no se garantice, ambas empresas tienen intención de "promover" su regreso al parqué en el plazo más breve posible, que en ningún caso excederá de seis meses desde la convocatoria de la Junta General en la que se apruebe su exclusión.
La junta de accionistas de Endesa aprobó ayer, con el respaldo del 89,3% de los accionistas con derecho a voto, la retirada de los blindajes que hasta el momento impedían a un solo accionista ejercer derechos de voto superiores al 10%, dando vía libre a Enel y Acciona (ANA.MC).
Ante esta decisión, hoy el presidente de Accionistas Asociados, Joaquín Ferrer, ha elogiado la gestión del presidente de Endesa (ELE.MC), Manuel Pizarro. En declaraciones recogidas por Servimedia, Ferrer ha indicado que está satisfecho y "contento" con la negociación, por la que se cerró una oferta de 40,16 euros por título-, aunqueseñaló que les hubiera gustado "que Endesa siguiera siendo una empresa grande, fuerte y española".
Endesa cerró la sesión con una ligera subida del 0,02%, hasta los 40,05 euros por acción, después de oscilar en el mercado entre los 40,03 euros de mínimo y los 40,10 euros de máximo. La eléctrica española negoció 4,92 millones de títulos, casi un 50% menos que su media del último trimestre, por valor de 197,4 millones de euros.