Empresas y finanzas

Precio vivienda usada tercer trimestre cae 0,9% en Madrid y 0,5% en Barcelona

Madrid, 27 sep (EFECOM).- El precio de la vivienda de segunda mano registró una caída del 0,9 por ciento en Madrid, hasta 4.277 euros por metro cuadrado, y del 0,5 por ciento en Barcelona, hasta 4.802 euros por metro cuadrado, durante el tercer trimestre del año, según datos publicados hoy por el portal inmobiliario Idealista.com.

El informe analiza asimismo los precios en Valencia, donde el metro cuadrado se abarató el 0,7 por ciento, hasta 2.842 euros, como consecuencia de la "resaca de la Copa América".

Para elaborar el estudio se han tomado como muestra los precios de oferta de algo más de 51.000 viviendas de segunda mano de seis comunidades autónomas que estuvieron anunciados en Idealista.com durante el tercer trimestre del año, aunque la mayoría pertenece a los mercados de Madrid, Barcelona y Valencia.

En una nota, el consejero delegado del portal inmobiliario, Jesús Encinar, explica que los datos del tercer trimestre confirman que la bajada de precios de la vivienda usada en España "no es algo puntual de algunas zonas, sino que es una nueva tendencia que se ha iniciado en 2007 en todos los mercados".

En Madrid capital, más de la mitad de los distritos bajaron de precio y sólo en tres de ellos el incremento estuvo por encima del 1 por ciento: Villa de Vallecas y Salamanca registraron sendas subidas del 1,6 por ciento y Moncloa subió el 1 por ciento.

La mayor caída de precio, del 2,1 por ciento, se produjo en Barajas, seguida del San Blas (1,8 por ciento), Latina y Puente de Vallecas (1,6 por ciento), Moratalaz (1,4 por ciento), Centro y Carabanchel (1,1 por ciento).

A finales de septiembre, el distrito más caro de Madrid sigue siendo el de Salamanca (5.435 euros/m2), seguido de Chamartín (5.254 euros/m2) y Chamberí (5.250 euros/m2), mientras que en el otro extremo se sitúan Villaverde (3.037 euros/m2) y Usera (3.229 euros/m2).

En Barcelona, sólo dos distritos subieron de precio y son precisamente las zonas más caras de la ciudad: Sarriá-Sant Gervasi registró un incremento del 1,7 por ciento (6.035 euros/m2) y Les Corts del 1,6 por ciento (5.555 euros/m2).

La caída más pronunciada, del 3,9 por ciento, se produjo en Sant Andreu (4.137 euros/m2), seguida del 1,8 por ciento de Gracia (4.772 euros/m2) y de Nou Barris (3.798 euros/m2), y del 1,4 por ciento de Sant Martí (4.523 euros/m2).

En Valencia, tres cuartas partes de los distritos cayeron de precio, si bien el mayor descenso, del 3,6 por ciento, se produjo en Patraix (2.246 euros/m2), donde se ha vivido una corrección después de que en el segundo trimestre este distrito se encareciera el 4,2 por ciento.

En el otro extremo se situó Benimaclet, que experimentó una subida del 3 por ciento (2.549 euros/m2), y L'Eixample, que subió el 2 por ciento (3.648 euros/m2). EFECOM

mmr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky