Gijón, 27 set (EFECOM).- El subsecretario de Planificación Energética del Ministerio de Industria, Francisco Maciá, pronosticó hoy que el carbón "continuará teniendo un peso relevante" como combustible para la generación de electricidad durante los próximos treinta años.
Maciá hizo esta afirmación durante el discurso de inauguración de las jornadas sobre "Los puertos y su vinculación con las empresas siderúrgicas, energéticas y cementeras" que comenzaron hoy en Gijón.
El subsecretario valoró además los esfuerzos por diversificar los sistemas de generación eléctrica con plantas de ciclo combinado y aseguró que están vinculadas a la ampliación de diques y calados de los puertos.
Maciá destacó la importancia del proyecto de regasificadora en el puerto de Gijón, cuya ampliación jugará un papel determinante para el abastecimiento de materia prima para esta planta de transformación.
El subsecretario compartió la mesa presidencial del acto de inauguración con el consejero de Industria, Graciano Torre, la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso y el presidente de la Autoridad Portuaria, fernando Menéndez Rexach.
La alcaldesa, por su parte, consideró, que la ampliación del puerto va a provocar "una verdadera revolución industrial" como un factor determinante del crecimiento del empleo y de la actividad económica. EFECOM
jg/rm/mdo
Relacionados
- Economía/Vivenda.- Los precios de la vivienda usada caen un 0,9% en Madrid y un 0,5% en Barcelona durante el verano
- IU pide en enmiendas pago deuda histórica 40.000 mills. euros durante 16 años
- Economía/Finanzas.- Siete entidades españolas fueron objeto de 'phishing' durante el mes de agosto, con 40 ataques
- Pizarro destaca la coherencia de los gestores de Endesa durante proceso opas
- FGV ofrecerá un 66% de los servicios del TRAM durante las horas de huelga