Guatemala, 26 sep (EFECOM).- Al menos 24 firmas de China participan en la primera feria comercial que se inauguró hoy en Guatemala, con el fin de promover las inversiones y el intercambio de productos entre los dos países.
China, según Lu Penggi, director del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés), está muy interesado en el mercado guatemalteco por ser el "más importante" de Centroamérica.
La feria, que concluye el día 29 y que tendrá un costo de unos 700.000 dólares, persigue la introducción de productos y tecnología china con socios guatemaltecos a este país centroamericano.
Penggi dijo durante la inauguración del evento en el Parque de la Industria, en el sur de la capital, que hay interés en mejorar el intercambio comercial con Guatemala.
El año pasado, detalló, el intercambio bilateral alcanzó los 730 millones de dólares, un 28,7 por ciento más que en 2005, y en los primeros seis meses de 2007 llegó a 404 millones de dólares, un 19,7 por ciento más que entre enero y junio de 2006
El viceministro de Economía de Guatemala, Enrique Lacs, comentó a Efe que la balanza comercial es totalmente negativa para su país, porque apenas exporta al mercado chino entre 30 y 40 millones de dólares al año.
Lacs agregó que Guatemala tiene interés en mejorar las relaciones comerciales con ese país asiático, porque China está demandando muchos productos "y hay que aprovechar ese nicho", aunque aclaró que no será de inmediato.
El funcionario anunció que para la primera semana de noviembre próximo está previsto que viaje a China una misión de empresarios guatemaltecos para conocer el mercado.
Lacs explicó que para organizar la primera feria comercial de China en Guatemala ambos países trabajaron cerca de 18 meses y expresó su complacencia por hacer realidad el evento.
"Es el encuentro de dos pueblos que tienen que estrechar sus relaciones comerciales y culturales", subrayó.
Por su parte, Jorge Mondal, presidente de la Cámara Chino Guatemalteca de Industria y Comercio, explicó que esperan que esta feria "sea la puerta de entrada para el inicio de una nueva relación entre Guatemala y China".
Mientras, el alcalde metropolitano, Álvaro Arzú, quien también participó en la inauguración, anotó que el evento forma parte de la era de la globalización que se está dando en el mundo.
Arzú dijo que espera que el intercambio de productos entre su país y China no afecte ni neutralice a los guatemaltecos, sino que al contrario, sea una alternativa para expandirse y lograr el desarrollo.
En la feria participan firmas dedicadas a la industria automotriz, electrodomésticos, telefonía, maquinaria, calzado, ropa y artesanía, entre otros.
Las firmas provienen de las provincias chinas de Fujian, Guandgdong, Pekín y Shangai. EFECOM.
oro/lbb/cpy