Madrid, 26 sep (EFECOM).- El abogado Miguel Bajo, que defiende al principal imputado en el caso Gescartera, Antonio Camacho, se enzarzó hoy en una discusión sobre las responsabilidades del agujero patrimonial de Gescartera con José María Ruiz de la Serna, al que fuentes jurídicas consideran el número dos de la agencia de valores.
En la quinta sesión del juicio oral por este escándalo financiero, tras contestar a las preguntas del fiscal y las acusaciones, Ruiz de la Serna accedió a responder a los abogados que defienden a los acusados, encabezados con el representante de Antonio Camacho, hacia quien el antiguo gestor de Gescartera ha dirigido sus ataques durante su declaración como imputado.
El ex funcionario de la CNMV contestó a Miguel Bajo que, en estos momentos, no tiene "enemistad" ni "animadversión" hacia Antonio Camacho, sino "indiferencia" y que había hecho varias acusaciones al dueño de Gescartera regido, no por el afán de venganza, sino "simplemente por la verdad".
A preguntas de Miguel Bajo, José María Ruiz de la Serna mantuvo que existe dinero en el exterior, tal y como decía Antonio Camacho, dado que estos fondos no tenían que figurar en la contabilidad de Gescartera, puesto que eran ingresos de clientes que debían estar "en cuentas de orden y no en el balance".
El antiguo consejero de Gescartera dijo que, a partir de 2000 ó 2001, no se sintió como "segundo" en el 'holding' de Gescartera, formado por la agencia de valores, una sociedad gestora de carteras, una gestora de fondos de pensiones y otra sociedad que dirigía la red comercial.
Al ser cuestionado sobre varias notas de Camacho sobre prestamistas, Ruiz de la Serna contestó a su abogado que no le resultaban "creíbles ahora mismo" estas anotaciones y concluyó que no conocía ni a prestamistas ni a los usureros de los que habló el dueño de Gescartera.
"Supongo que (todo esto) es para corroborar la última tesis" de Camacho después de llamarme "ladrón", "falsificador" y "estafador" ya que, según Ruiz de la Serna, en la primera de las cuatro versiones que -a su juicio- ha mantenido el dueño de Gescartera, quien, en julio de 2001, le acusó de haber robado el dinero de la agencia de valores.
Antes de negarse a seguir contestando las preguntas del abogado de Antonio Camacho, José María Ruiz de la Serna, que comenzó en Gescartera a partir de 1997, recriminó a su antiguo jefe de "querer enfangar la verdad y no acercarse a ella".
"Ha sido mucho tiempo lo que le he tenido que aguantar a esta gente", espetó Ruiz de la Serna, quien recibió posteriormente la reprimenda de la presidenta del tribunal y no tuvo inconveniente en contestar a los representantes de otros imputados en la causa como el consejero Anibal Sardón, la ex presidenta Pilar Giménez Reyna o el comercial Javier Sierra de la Flor. EFECOM
dsp/prb
Relacionados
- Gescartera.- El director financiero dice que Camacho ha cambiado cuatro veces su versión de los hechos
- Gescartera.- Pilar Giménez-Reyna dice que aceptó ser la "mujer objeto" de Camacho, que era "quien hacía y deshacía"
- Gescartera.- Camacho dice que
- Gescartera: Giménez Reyna le dijo a Camacho que no le importaba ser un objeto de decoración
- Camacho asegura que en 2001 Gescartera tenía un superávit de 18,03 millones