Roma, 25 sep (EFECOM).- La aerolínea italiana Alitalia, en proceso de privatización, está "en estado comatoso, se encuentra en la cámara de reanimación", indicó hoy su presidente, Maurizio Prato, aunque consideró que cerrará el año con pérdidas inferiores a las del ejercicio precedente.
Prato, durante una comparecencia ante la Comisión de Obras Públicas del Senado, se mostró sorprendido ante el "casi total rechazo a tomar conciencia de la realidad".
El presidente de Alitalia habló del plan industrial para 2008-2010, aprobado el pasado día 7, en el que se prevé una reducción de plantilla, de vuelos y de la actividad en el aeropuerto de Milán-Malpensa, aunque aún no hay cifras exactas.
El grupo Alitalia cerró el primer semestre con una pérdida neta de 211 millones de euros, una mejora del 4,3% respecto al mismo periodo de 2006.
Prato consideró que para final de año las pérdidas deberían ser, sin considerar las partidas extraordinarias, algo más contenidas que el año pasado, cuando sin esa partida sumaron 428 millones de euros.
Además, Alitalia tiene que devolver un total de 320 millones de euros de financiación en 2008-2009, y 714 millones de préstamos en obligaciones en julio de 2010, "importes no generables de la gestión".
La decisión de recortar la actividad en el aeropuerto de Malpensa (norte), que en la actualidad funciona como "hub" (central de distribución de vuelos) ha desencadenado la dura reacción de las autoridades regionales.
Prato reconoció que "una empresa sana" no habría decidido así, pero no es el caso de Alitalia, para quien revisar el papel de Malpensa y recortar las rutas intercontinentales con fuertes pérdidas es "una elección obligada".
El presidente indicó que las líneas hacia China y la India cosechan pérdidas anuales de entre 20 y 30 millones de euros.
Además, Prato recordó la necesidad de realizar en los próximos meses un "consistente aumento de capital", vinculado al proceso de privatización, que debería destinarse a reducir la deuda, consolidar la estructura patrimonial y a las primeras acciones de recuperación del desarrollo.
Mientras, la compañía sigue el proceso para buscar un interesado en la cuota puesta a la venta por el Estado italiano (49,9%), después de que un primer concurso público fracasase por la retirada de todos los pretendientes.
Prato consideró que a comienzos de octubre podrá terminar el proceso para escuchar a los "potenciales compradores" y agregó que se ha contactado a todos los participante en el primer concurso, a las grandes compañías europeas, a las principales asiáticas, norteamericanas y de Emiratos Árabes.
Hoy fue el turno del empresario milanés Paolo Alarzaki, quien calificó el resultado de la reunión de "muy positivo", según medios locales.
Prato anunció que Roland Berger será el asesor industrial para la venta de cuota pública de la compañía, junto a Citi, que ya fue seleccionada como asesor financiero. EFECOM
cr/jma
Relacionados
- Economía/(Ampliac).- Presidente de Alitalia recuerda el "estado de coma" de la compañía y apela a un socio internacional
- Alitalia- Presidente prevé lista de candidatos para comprarla el 10 oct
- Economía/Empresas.- Presidente de Alitalia recuerda el "estado de coma" de la compañía y apela a un socio internacional
- Air France-KLM- Presidente reitera interés en Alitalia e Iberia
- Economía/Empresas.- El presidente de AirOne se reunirá con su homólogo de Alitalia esta semana