Segovia, 25 sep (EFECOM).- El Gobierno debe afrontar el relanzamiento de un nuevo plan energético que supere la dependencia de los combustibles fósiles a través de la aplicación de energías alternativas como la nuclear, según el presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE) Luis Yagüe de Álvaro.
Yagüe, que recordó que el coste de la energía nuclear es sensiblemente menor al de la obtención de recursos energéticos como el petróleo o el gas que presentó las actividades de la XXXIII Reunión Anual que tendrá lugar en Segovia del 26 al 28 de septiembre con la participación de cerca de medio millar de expertos, investigadores y estudiosos de la ciencia y la tecnología nuclear procedentes de toda España.
En conferencia de prensa, Yagüe de Álvaro aseguró que el uso de la energía nuclear "será a medio plazo una necesidad imprescindible para cubrir la demanda energética en el mundo, ya que la sociedad exige alternativas menos contaminantes y más duraderas que sólo puede ofrecer lo nuclear".
En este sentido, indicó que los ciudadanos deben perder el miedo a la seguridad en las centrales nucleares, ya que "tanto su diseño como los procedimientos operativos están plenamente garantizados", aunque precisó que en los países democráticos existen mayores garantías que en regímenes políticos carentes de libertad.
Además, señaló que las inversiones que los países realizan en energía nuclear "sirven en más de un 80 por ciento para generar empleo estable, mientras que la producción de energía petrolífera o gasista sirve en muchas ocasiones para consolidar regímenes dictatoriales y autoritarios o alentar y financiar movimientos terroristas".
El presidente de la SNE se refirió también a los escasos efectos medioambientales que la producción de energía eléctrica genera, y aseguró que las centrales nucleares "no emiten a la atmósfera gases que aceleran el efecto invernadero, por lo que en muchos países se está trabajando ya sobre la idea de que la energía nuclear será la única medicina energética para la tierra".
En cuanto al almacenamiento de los residuos generados por las centrales nucleares, Yague abogó por la creación de zonas de almacenamiento temporal centralizado que reúnan todas las garantías de seguridad con el fin de que en un futuro puedan ser reutilizados en reactores nucleares de cuarta generación, que en breve permitirán reciclar los residuos nucleares.
Con respecto a la reunión anual, indicó que su estructura se articulará en dos sesiones plenarias, en las que se debatirán asuntos como la energía nuclear y el cambio climático o la aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión y en los planes de seguridad de las centrales nucleares.
La SNE se constituyó en 1974 y agrupa en la actualidad a más de un millar de socios individuales y a cerca de 70 empresas relacionadas con la producción de energía; con el objetivo de promover el avance de la ciencia y la tecnología nuclear, y divulgar la información científica y técnica sobre esta materia. EFECOM
mg/pddp/jla
(con fotografía)
Relacionados
- Endesa adjudica a Siemens la construcción de dos centrales en Francia
- Endesa France atribuye a Siemens la construcción de dos centrales combinadas
- Endesa invertirá 470 millones en dos centrales de ciclo combinado en Francia
- EEUU- Bancos centrales deben concentrar su atención en macroeconomía -Kohn (FED)
- Merkel, Trichet y Weber inciden importancia independencia bancos centrales