Madrid, 24 sep (EFECOM).- El juzgado central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional ha pedido a los administradores concursales de Afinsa que "adopten las medidas oportunas" ante la posible venta irregular de sellos propiedad de la filatélica en Madrid, denunciada por los propietarios de la compañía.
Así lo indica una providencia del juez Santiago Pedraz, que remite la denuncia de Juan Antonio Cano Cuevas y Albertino de Figueiredo a los administradores concursales de Afinsa (el economista Benito Agüera y el abogado Javier Díez-Galvez de la Cámara) "para su conocimiento".
Cano Cuevas, ex presidente de Afinsa, y Figueiredo, ex presidente de honor de la sociedad filatélica, poseen a partes iguales el capital social de la compañía cifrado en 44,5 millones de euros (1.977 acciones de 22.500 euros).
En la denuncia, presentada el pasado 13 de septiembre, se hace constar que el 9 de septiembre, al menos dos comerciantes de la Plaza Mayor de la capital ofrecieron en venta, "a un importante coleccionista español", piezas de la colección de "Certificados de España", propiedad de Afinsa y que figuran en el inventario de su patrimonio.
Según la misma fuente, el coleccionista que recibió la oferta es "el máximo experto en este tipo de filatelia y fue quien formó esa importante colección, galardonada en todo el mundo, y que luego vendió a Afinsa".
Tras comprobar que se trataba de piezas de la citada colección, el experto puso los hechos en conocimiento de los propietarios de la compañía.
El bufete de abogados de Javier Gómez de Liaño, que representa a ambos imputados en la causa por la estafa filatélica de Afinsa, apuntó que tanto los accionistas de Afinsa como sus antiguos administradores se sienten "consternados" por lo sucedido y rechazan "las circunstancias que lo han hecho posible".
En verano, los administradores concursales decidieron trasladar los sellos de Afinsa y sus clientes a los almacenes que la compañía Logista tiene en Leganés (Madrid).
En ese momento, según los antiguos propietarios de Afinsa, se comprobó "fehacientemente" la existencia de mas de 200 toneladas de material filatélico, que fue trasladado en 22.000 cajas que contenían 150 millones de sellos valiosos.
"Ahora y como consecuencia de una negligencia en la guarda y custodia de esos sellos, se agrava el daño causado a sus clientes con la desaparición de parte del valioso patrimonio de la compañía", aseguran los letrado encargados de la defensa de Afinsa.
Ante estos hechos, los accionistas de la filatélica exigen que se investiguen los hechos, así como el cese "inmediato" de aquellos que tenían la obligación de velar por la integridad del patrimonio de la empresa. EFECOM
atm/dsp/lgo
Relacionados
- Audiencia Nacional pide gestores Afinsa tomen medidas venta irregular sellos
- Vuelta de tuerca en el caso Afinsa: intentan vender irregularmente sellos propiedad de la compañía
- Accionistas de Afinsa denuncian la venta irregular de sellos de la compañía
- Accionistas de Afinsa denuncian la venta irregular de sellos de la compañía