Economía

Vuelta de tuerca en el caso Afinsa: intentan vender irregularmente sellos propiedad de la compañía

Varios accionistas de Afinsa han denunciado ante la Audiencia Nacional la posible venta irregular de piezas filatélicas que pertenecían a la compañía y que el pasado domingo fueron ofrecidas a un importante filatélico español, según ha informado el despacho de Javier Gómez de Liaño, abogado que se encarga de su denfensa.

Los hechos declarados ante el juez instructor Santiago Pedraz relatan que el pasado domingo día 9 al menos dos comerciantes ofrecieron a un importante coleccionista español piezas filatélicas de la colección de 'Certificados de España', propiedad de Afinsa y que figuran en el inventario de su patrimonio.

Según los abogados, la persona que recibió esta oferta en el mercado de sellos de la Plaza Mayor de Madrid es el "máximo experto" en este tipo de filatelia, ya que fue él quien formó dicha colección, galardonada en todo el mundo, y que luego vendió a Afinsa, según explicaron los abogados.

"Consternación y repulsa"

Después de comprobar que se trataba de piezas de la colección de la compañía, el coleccionista puso en conocimiento de los propietarios de Afinsa esta anomalía a fin de que ejercitaran las acciones oportunas.

Los accionistas y antiguos administradores de la empresa, expresaron a través de sus abogados, su "consternación y repulsa" por estos hechos y denunciaron la "injusta" situación en la que se encuentra desde su intervención judicial, el pasado 9 de mayo de 2006, bajo la imputación principal de que Afinsa "no vendía sellos y engañaba masivamente a sus clientes".

La administración concursal que gestiona Afinsa trasladó el pasado verano los sellos de Afinsa a los almacenes de una empresa de logística. El material trasladado constaba de 200 toneladas de filatelia, que fue transportado en 22.000 cajas que contenían 150 millones de sellos.

Los accionistas consideran que el hecho denunciado es producto de una negligencia en la guarda y custodia de los sellos y han solicitado una investigación, así como el cese inmediato de los responsables de velar por la integridad del patrimonio de Afinsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky