
"Ambas organizaciones están estudiando las medidas a tomar desde todos los campos: la denuncia, la presión social o el ámbito jurídico" en contra del plan de recapitalización financiera que está elaborando el Gobierno, han informado UGT y CCOO en un comunicado conjunto.
Las agrupaciones sindicales coinciden en que las medidas anunciadas por el Ejecutivo "suponen una distorsión de la competencia que afectará de manera más negativa al sector de cajas de ahorro".
Presión innecesaria
A su parecer, fijar con carácter general para las cajas un requerimiento mínimo de capital principal del 10%, dos puntos por encima de las cotizadas, es una "presión innecesaria" para aquellas entidades que cumplen con los requisitos actuales de solvencia y que tenían establecido su propio programa para cumplir con Basilea III.
Los sindicatos expresan además su preocupación por la evolución del empleo en el sector y la necesidad de que no se retrase más la reactivación del crédito para particulares y pequeñas y medianas empresas (pymes), con el fin de generar puestos de trabajo.
El secretario general de FES UGT, José Miguel Villa y el secretario general de Comfia CCOO, José María Martínez, han iniciado conversaciones para establecer una estrategia conjunta para contestar las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía.