Empresas y finanzas

Goldman Sachs pronostica fuerte subida de rentabilidad del sector automóvil

Madrid, 21 sep (EFECOM).- La industria automovilística europea vive este año una coyuntura productiva y especulativa importante que les llevará a cerrar el actual ejercicio con un significativo incremento de los registros de rentabilidad.

Este pronóstico del banco de inversiones Goldman Sachs, expuesto en un informe al que ha tenido acceso EFE, se argumenta en que el año en curso cerrará para los industriales automovilísticos europeos con un índice de rentabilidad del 5,7%, frente al 4,1% obtenido en 2006, lo que supone 1,6 puntos porcentuales de avance.

Este índice mantendrá un buen comportamiento en los años sucesivos, aunque no tan intenso, ya que para 2008 se espera un 5,3% y un descenso hasta el 4,5% en 2010.

En todos los casos son registros de rentabilidad superiores a los que han primado desde 2003 (el peor de la actual década con un 3,2%) hasta 2006, con el 4% de media.

Goldam Sachs fija en el 4,3% el índice de rentabilidad media del sector en el periodo 1998-2006, medio punto porcentual menos que el que se espera para el próximo cuatrienio.

Uno de los argumentos esgrimidos para explicar la favorable evolución del sector automovilístico en Europa, a juicio del banco de inversiones, es el valor creado por las fuertes reestructuraciones acometidas desde el inicio de la década entre las principales empresas.

El carácter cíclico de esta industria no ha sido óbice para en los últimos años mostrar una faceta de crecimiento moderado en su conjunto y con muy buenos resultados en fabricantes como Fiat y Renault.

El elemento favorable no se agota únicamente en el tejido productivo, ya que desde el punto de vista especulativo dirigido a los inversores la industria automovilística ofrece un panorama optimista.

A este respecto, Goldman Sachs recomienda comprar acciones de la mayoría de los fabricantes, entre los que se encuentran BMW, Fiat, Porsche, Renault y Volkswagen, quedando en una situación neutral DaimlerChrysler, y en la coyuntura de venta PSA Peugeot Citroen.

En el apartado de los componentes, los pronósticos son más restringidos, pues únicamente una compra con expectativas de ganancia se da en GKN, mientras que para Faurecia y Valeo se opta por vender y en el terreno neutral quedan Auoliv y Michelin.

El efecto de estos pronósticos entre los inversores no se ha hecho esperar y en los mercados de valores europeos se han producido importantes repuntes en las cotizaciones de los valores automovilísticos.

Las evolución de los valores automovilísticos en las bolsas de Fráncfort y París ha sido la siguiente:

BOLSA DE FRÁNCFORT

------------------

VALOR AYER HOY % VAR

----------------------------------------------------------

BMW 42,15 43,57 + 3,37

DaimlerChrysler 66,79 67,99 + 1,80

MAN 105,98 104,54 - 1,36

Porsche 1.360,72 1.401,91 + 3,54

Volkswagen 154,52 155,67 +1,07

BOLSA DE PARIS

--------------

VALOR AYER HOY % VAR

----------------------------------------------------------

PSA Peugeot Citroen 56,22 56,77 + 0,97

Renault 96,80 100,00 + 3,30

Michelin 89,38 91,54 + 2,41

Faurecia 53,12 54,18 + 1,99

Valeo 36,37 40,70 +11,90

EFECOM

aa/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky