La matriz se comerá el 92,2% del dividendo que repartirá su filial de móviles antes de ser absorbida en agosto. El resto de accionistas percibirá 231 millones de euros, 10 veces menos.
El anuncio de dividendo extra anunciado ayer por Telefónica Móviles interesa, sobre todo, a la propia matriz. Antes de absorber a su filial mediante un canje de acciones, Telefónica percibirá 2.540 millones de euros en dinero en efectivo, en su condición de mayor accionistas de la operadora de Movistar con el 92,2% del capital en sus manos.
Por su parte, los accionistas minoritarios y fondos de inversión presentes en el capital de Móviles percibirán en total 231 millones de euros por el citado dividendo, que se corresponde con el 8,8% del capital en manos de este grupo de accionistas. Este porción de la propiedad vale en bolsa unos 4.000 millones de euros.
Financiación de la fusión
Por otro lado, Telefónica cuenta una autocartera (acciones propias) del 175 millones de títulos, el 3,56% del capital, que está valorado en 2.256 millones de euros a los precios de mercado actuales. Junto con el pago de dividendo, la empresa que preside César Alierta cuenta con 4.800 millones de euros para financiar la fusión con su filial de Móviles.
Móviles pagará un dividendo conjunto, entre el ordinario y los extraordinarios, de 0,64 euros antes de desaparacer. Los accionistas de Móviles que mantengan sus acciones y las canjeen por las de la matriz podrán percibir además del dividendo que paga Telefónica en el último trimestre de este año.
"A los precios del martes supone valorar Móviles en 10,84 euros por acción (un 3,73% más que en el canje anterior) pero sólo un 0,93% por encima de lo que cotizaba Móviles (ya que cotizaba con una prima sobre el canje inicial y el mercado descontaba parcialmente una mejora)", señala en una nota el bróker Ibersecurities Banco Sabadell.
"El impacto para la filial es marginal. y el impacto para la matriz también será marginal. El desembolso adicional vía dividendos a minoritarios ascenderá a 141 millones de euros, apenas el 0,2% de la capitalización bursátil de la compañía", añade.