Empresas y finanzas

Central de Trillo no justifica calendario en algunas modificaciones de diseño

Madrid, 19 sep (EFECOM).- La central nuclear de Trillo (Guadalajara) es la única que, a pesar de ser preceptivo, no compromete ningún plazo en la implantación de algunas modificaciones de diseño, según un informe remitido esta semana por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso.

El CSN pedirá a los responsables de la central que concreten los plazos y los incluyan en la respuesta que han remitido para poderla completar adecuadamente.

Todas la centrales nucleares españolas, salvo la de Vandellós II (Tarragona) que ya tiene un informe favorable, han tenido que enviar al CSN respuestas referentes a las modificaciones de diseño que vayan a implantar.

El origen de esta demanda está en el incidente registrado en agosto del 2004 en Vandellos II cuando se detectó corrosión en sus tuberías y obligó al año siguiente a parar la central durante más de cinco meses.

A raíz de ello, la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados instó al CSN a solicitar a los titulares de las centrales una revisión de los "temas identificados que impliquen modificaciones de diseño" y establecer planes de actuación con calendario en base a la importancia para la seguridad.

Según ésta, se establecieron tres niveles de prioridad en las modificaciones: nivel 1 (imprescindible), nivel 2 (necesario) y nivel 3 (conveniente), considerándose las dos primeras como importantes para la seguridad.

El número de modificaciones de diseño importantes para la seguridad que recoge el informe son: 80 para la central de Ascó (Tarragona), 58 para la de Almaraz (Cáceres), 20 para Garoña (Burgos), 18 para Cofrentes (Valencia) y 11 para Trillo.

En el caso de la central de Trillo, ocho de las diez modificaciones catalogadas de nivel 2 son las que no concretan su calendario de aplicación.

Según el informe, salvo esa incidencia, las centrales nucleares españolas disponen de una sistemática adecuada y con garantías en la realización de modificaciones de diseño importantes para la seguridad.

El estudio también aclara que estas modificaciones son programadas por las centrales dentro de su proceso ordinario de gestión y no se derivan de la existencia de fenómenos degradatorios. EFECOM

esl/cb/jmi/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky