
Madrid, 14 sep (EFECOM).- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC), nuevo organismo que aúna Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) y Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), ha aprobado la compra de Continental Auto por parte National Express, según datos de ese departamento conocidos hoy.
El grupo británico de transporte por carretera National Express se hace por una cuantía de 660 millones de euros con el control de Continental Auto y de sus filiales, hasta ahora propiedad de la constructora española ACS.
En la resolución, la CNC considera que la operación no comporta ningún cambio significativo en la estructura del mercado, y que la ventaja competitiva que pueda obtener National Express de la operación "no es absoluta".
La CNC quiere garantizar que los procesos de concurrencia de cara a la adjudicación de las futuras concesiones de transporte de viajeros por carretera eliminen todos los obstáculos a la competencia efectiva, como aquellos aspectos que puedan beneficiar injustificadamente a los titulares vigentes de las concesiones.
Entre estos, destacó el mantenimiento del derecho de preferencia y de la posibilidad de solicitar prórrogas.
La Comisión asegura que ha introducido novedades que incrementan las posibilidades de entrada y expansión, en particular en lo referente al plazo de las concesiones y a la igualdad en la información.
Sin embargo, añadió que persisten ciertos elementos que dificultan la entrada de competidores, como el derecho de preferencia del titular vigente en la renovación de la concesión, e incluso de prórroga, tal y como establecen algunas comunidades autónomas.
La constructora que preside Florentino Pérez, que compró el 90 por ciento de Continental Auto por 158 millones de euros en 1999, se hace con la venta con una plusvalía antes de impuestos de 510,5 millones de euros.
Por su parte, National Express, que ya adquirió hace año y medio la firma española Alsa, obtiene con la adquisición de Continental Auto el liderazgo en el transporte por carretera en España, con una cuota de mercado del quince por ciento.
Por detrás, se sitúa con el siete por ciento del mercado el grupo Avanza, propietaria de Auto Res y La Sepulvedana, y adquirido a finales de 2006 por la sociedad de capital riesgo británica Doughty Hanson por 600 millones de euros.
El presidente de National Express, David Ross, dijo durante la presentación de resultados del primer semestre que la transacción, que esperaba completar a finales de 2007, le permitiría aumentar "aún más la calidad de las ganancias de las operaciones en el extranjero".
National Express, que obtuvo un beneficio de 71 millones de euros y unos ingresos de 0.309 millones de libras en el primer semestre, es líder en el Reino Unido en transporte por carretera y cuenta con una flota de 20.000 autobuses en ese país, España y Estados Unidos.
Sólo en España, National Express gestionará a partir de ahora 2.100 vehículos -860 de Continental- y transportará a 142 millones de pasajeros al año. EFECOM
mvm/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Competencia autoriza la compra de Continental Auto (ACS) por la británica National Express
- Economía/Empresas.- El TDC debe fallar sobre la compra de Continental por National Express antes del 11 de septiembre
- Tribunal Competencia estudiará compra Continental Auto por National Express
- National Express notifica a Servicio Competencia compra de Continental Auto
- Economía/Empresas.- National Express comunica a Competencia la compra de Continental Auto a ACS por 701,6 millones