Empresas y finanzas

Más rebajas: los precios de la vivienda podrían caer hasta 2015 o 2016

Foto: Archivo

¿Ha terminado el ajuste del mercado inmobiliario español? ¿Hasta cuándo seguirán bajando los precios? Mientras el Gobierno proclama que es un buen momento para comprarse una vivienda, el experto del sector inmobiliario Borja Mateo piensa todo lo contrario. En su opinión, todavía queda alrededor de un lustro de rebajas.

Mateo ha presentado esta mañana su libro La verdad sobre el mercado inmobiliario español, en un encuentro digital con los lectores de elEconomista.es/Ecodiario.es.

En su opinión, los precios de la vivienda continuarán descendiendo por lo menos hasta 2014, tal vez 2015-2016. ¿Cuánto  les queda de recorrido? A su juicio, deben descender aún entre un 48 y un 55% de media para alcanzar su valor objetivo. Será un recorte adicional al que acumulan desde 2006, que fija en el entorno del 32%. En las grandes ciudades como Madrid o Barcelona los descuentos rondarán el 30-35%.

Entre las razones que justifican el descenso de precios, Borja Mateo apunta a las próximas subidas de tipos, que mermarán la demanda inmobiliaria. A ello se suma la necesidad de reducir el notable stock de pisos en venta. Según sus cálculos, en España hay 3,1 millones de pisos vacíos, de los cuales, entre 620.000 y 720.000 son viviendas de segunda mano en venta y 800.000-900.000 de primera mano. Teniendo en cuenta que la demanda se sitúa en torno a los 200.000 pisos al año, Mateo opina que quedan unos cuantos ejercicios para que se absorba todo el excedente.

Activos en manos de las entidades financieras

El experto inmobiliario piensa que bancos y cajas españolas tienen en su cartera entre 600.000 y 900.000 pisos. Mateo espera que estas entidades empiecen a vender las viviendas con descuentos del 30% en cuanto el Banco de España les obligue a provisionar lo que tendrían que haber provisionado hace tres años. Los bancos venderán por debajo de la hipoteca irremediablemente ya que en muchos casos están muy por encima de lo que el mercado paga ahora, opina. 

Respecto al alza de la inflación, Mateo piensa que no se trasladará a la vivienda ya la oferta es enorme comparada con la demanda y la pirámide de población está cuasi invertida, sentencia.

comentariosicon-menu54WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 54

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Exiliao
A Favor
En Contra

Constructeitor tiene la palabra...

Puntuación 35
#1
mario
A Favor
En Contra

Que lastima de periodico. Tenemos un experto en el sector inmobiliario que nos cuenta en un libro, lo que todos sabemos.

Cuantos arboles talados y cuanta celulosa que se va a ir por el agujero del desague

Puntuación -50
#2
Rafael Martinez
A Favor
En Contra

En qué es experto este individuo. Pues parece que astá muy mal informado, en 2.010 según datos portados por Registradores y Notarios se han vendido más de 400.000 viviendas entre nuevas y de 2ª mano, no 200.000, el error es del 100%. Por otro lado los bancos no "aprovisionan", los bancos PROVISIONAN.

¿De dónde ha salido este?

Puntuación -63
#3
ebrido
A Favor
En Contra

Hay algo que no me cuadra. Dice que hay 3.1 millones de pisos vacios, pero de ellos hay 720000 y 900000 de usados y nuevos, el 1500000 restantes que son?

Posiblemente se dan cifras en muchas cosas sin tener idea cierta.

Puntuación -29
#4
enrido
A Favor
En Contra

Hay algo que no me cuadra. Dice que hay 3.1 millones de pisos vacios, pero de ellos hay 720000 y 900000 de usados y nuevos, el 1500000 restantes que son?

Posiblemente se dan cifras en muchas cosas sin tener idea cierta.

Puntuación -34
#5
Juan Navas
A Favor
En Contra

Lélo ya

Puntuación -20
#6
A Favor
En Contra

Con tal de vender, este escribe un libo diciendo lo que todo el mundo quiere oir, que un piso en Serrano te va a costar 180.000€

Puntuación -33
#7
emi
A Favor
En Contra

Lo que esta claro es que hay muchisimas razones para que los preciops sigan bajando, entre ellas que la gente va mirar a los pisos mas por lo que son (viviendas)que como inversiones chollo-pelotazo. La mentalidad esta cambiando.

Puntuación 80
#8
A Favor
En Contra

Borja Mateo es un cara, no le deis comba.

Puntuación -41
#9
javi
A Favor
En Contra

España a ver si nos enteramos no tiene problema con la vivienda.España tiene el problema del credito hipotecario,si no me financian una vivienda no la puedo comprar.En cuantos los bancos vendan las suyas,esto se empezara a recuperar,salvo las viviendas como marina dor ect.....,q se pudriran

Puntuación -49
#10
A Favor
En Contra

España a ver si nos enteramos no tiene problema con la vivienda.España tiene el problema del credito hipotecario,si no me financian una vivienda no la puedo comprar.En cuantos los bancos vendan las suyas,esto se empezara a recuperar,salvo las viviendas como marina dor ect.....,q se pudriran

Puntuación -22
#11
X
A Favor
En Contra

Si no te financian una vivienda, no la puedes comprar, y si el precio que te piden por la vivienda, es un robo, no la quieres comprar.

Efecto pescadilla, que se llama.

Puntuación 51
#12
the truth
A Favor
En Contra

jajaja X que bueno

Puntuación 15
#13
Bob
A Favor
En Contra

Otro guru que espera sacarse una pasta con "mi libro". Si tiene razón escribirá otro y si no que le pidan cuentas al gato.

Si digo que hay 3 millones (o cuatro o cinco por decir). Nadie da cifras superiores a 1. Y que solo se venden 200.000 al año (que no son los datos oficiales), pues queda lo que a mi me de la gana.

Puntuación -24
#14
ChicharreroEnMadrid
A Favor
En Contra

Yo no puedo esperar de por vida para tener vivienda, no puedo seguir en casa de mis padres, la mentalidad ha cambiado, ya mis padres me han dicho que pagan la mitad del piso y me mandan fuera de casa... (ellos esperaron 3 años durante la crisis.. pero ya me dicen que es hora de volar del nido de nuevo).

Puntuación -25
#15
Raul
A Favor
En Contra

Si, ya me dirás tú, esperar hasta el 2015 a que no baje más y a partir de allí pensar en comprar como en el 2020... pero durante estos 9 años donde voy a vivir? con mi mujer y niños en casa de sus padres?

Puntuación -26
#16
A Favor
En Contra

14-bob..bobazo..jajaj, que mal llevas lo de no vender tus zulos jaja...llevas dos años sufriendo he intentando engañar a pardillos, pero aqui sigues diciendo sandeces , debe ser que no los vendes jaja..

si nos hubieras hecho caso y hubieras aceptado ofertas hace dos años, podias haber vendido algo mejor...ahora ni rebajandolos venderas.. jaja. a joderse, esporkulador

Puntuación 29
#17
robertods
A Favor
En Contra

A mí me gustaría oir a algún experto disertar sobre "la proliferación de gurús, ideólogos, pseudoexpertos, agoreros y demás entes visionarios que habitan el espectro inmoeconómico español"

Puntuación -14
#18
QUIERO UNA GANGUITA PORFI
A Favor
En Contra

Es obvio que el Sr Borja tiene unas ganas LOCAS DE PISO

Y QUIERE UNA GANGUITA..cada uno con sus propiedades puede hacer lo que le de a gana, PERO EL QUE VENDA DE GANGA PERDERA LA MITAD DE SU PATIMONIO...Y EN ESTE PAIS LO QUE SE PIERDE YA NO VUELVES A RECUPERARLO NUNCA NUNCA,PORQUE LAS OPORTUNIDADES SON NULAS ....

Puntuación -25
#19
A Favor
En Contra

Es obvio que el Sr Borja tiene unas ganas LOCAS DE PISO

Y QUIERE UNA GANGUITA..cada uno con sus propiedades puede hacer lo que le de a gana, PERO EL QUE VENDA DE GANGA PERDERA LA MITAD DE SU PATIMONIO...Y EN ESTE PAIS LO QUE SE PIERDE YA NO VUELVES A RECUPERARLO NUNCA NUNCA,PORQUE LAS OPORTUNIDADES SON NULAS ....

Puntuación -33
#20
alex
A Favor
En Contra

#Enrido: muy facil:

"3,1 millones de pisos vacíos, de los cuales, entre 620.000 y 720.000 son viviendas de segunda mano en venta y 800.000-900.000 de primera mano"

La diferencia entre la primera cifra y la suma de las segundas son pisos de segunda mano vacios pero NO EN VENTA.

A ver si aprendemos a leer y a pensar un poquito.

Puntuación 36
#21
TERMINARA REGALANDO EL LIBRO A SUS FAMILIARES Y SI NO AL TIEMPO
A Favor
En Contra

Ese libro con el mismisimo tema ya lo publicó idealista hace 2 años y TERMINARON REGALANDOLO porque no lo compraba ni su abuela.

Tiene el mismo origen ESCRIBIR AQUELLO QUE LA MAYORIA QUIERE OIR..para ver si alguien pica y compra el librito

COMO PIENSE ESTE QUE SE VA A COMPRAR PISO CON LOS BENEFICIOS DEL LIBRO VA LISTO

Puntuación -19
#22
A Favor
En Contra

Ese libro con el mismisimo tema ya lo publicó idealista hace 2 años y TERMINARON REGALANDOLO porque no lo compraba ni su abuela.

Tiene el mismo origen ESCRIBIR AQUELLO QUE LA MAYORIA QUIERE OIR..para ver si alguien pica y compra el librito

COMO PIENSE ESTE QUE SE VA A COMPRAR PISO CON LOS BENEFICIOS DEL LIBRO VA LISTO

Puntuación -15
#23
Genjuro
A Favor
En Contra

Por fin alguien que habla claro, porque en realidad es muy, muy sencillo, la burbuja inmobiliaria no es diferente a cualquier otra burbuja y las burbujas es lo que tienen: suben y del mismo modo que suben bajan hasta alcanzar el valor de partida o incluso pueden llegar a rebajarlo. La burbuja comenzó en 1998 y alcanzó su máximo en 2007 así que alcanzará su mínimo en 2016 y, para equipararse a los precios de 1998 (teniendo en cuenta la inflacción) han de bajar un 50% desde máximos. No hay más, todo lo demás son pantomimas de inmobiliarias arruinadas o de compradores que no quieren reconocer que el valor de su patrimonio cae a peso.

Puntuación 32
#24
luuis
A Favor
En Contra

Las respuestas que da el tipo son p,a nota. Las casas tienen que bajar entre un 50 y un 80% ¿donde? En Serrano, en alpedrete o en aguadulce

Es una pena que proliferen los gurus que desinteresadamente ofrecen su visión, previo pago de unos cuantos euros para comprar un libro

Puntuación -16
#25