
Barcelona, 14 sep (EFECOM).- El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, se comprometió hoy, en la presentación de la Semana de la Aeronáutica y del Espacio, a impulsar y promover este sector, estratégico para el desarrollo, y a recuperar la tradición que a principios del siglo XX tuvo la ciudad en este campo.
La aeronáutica y el espacio son los sectores en los que convergen las tecnologías más avanzadas, con un destacado nivel de I+D, el 14% sobre la facturación, y genera un elevado porcentaje de ocupación inducida y de transferencia de tecnología a otros campos.
Hereu, que estuvo acompañado por el alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, aseguró que hay que apostar por estrategias para promover en Cataluña este sector, que factura 131.250 euros por cada trabajador implicado, porque es el futuro de Europa junto con la biomedicina y la bioinformática.
En Europa, esta industria ocupa a 614.000 personas.
La Semana Aeronáutica y del Espacio, que es un escaparate profesional, cultural y educativo del sector, la impulsa el ayuntamiento de Barcelona para acercar este mundo a los ciudadanos, y este año se ha sumado la ciudad de Sabadell, que celebrará el I Encuentro Aéreo Internacional en su aeropuerto, y una exposición.
Sabadell es una ciudad muy vinculada al sector aeronáutico y con un importante papel en el desarrollo de la aviación civil en Cataluña, y desde 1953 cuenta con un aeródromo que, según su alcalde, es un motor económico de la zona.
Las actividades han arrancado con la inauguración de la exposición "Navegantes del siglo XXI" en el Museo Marítimo de Barcelona, que reproduce la sala de control del Centro Espacial Europeo.
También está prevista una convención de Asociaciones de Industrias Aeroespaciales de Europa (ASD) a la que asistirán más de 450 entidades de 21 países europeos, y que representan a más de 2.000 empresas y 80.000 proveedores, muchos de los cuales son pymes.
En octubre se celebra, además, la asamblea general de Barcelona Aeronática y del Espacio (BAIE) que pretende desarrollar un 'clúster' aeroespacial competitivo para consolidar y potenciar la presencia del sector en Barcelona y Cataluña y captar más actividad económica relacionada con el sector.
La BAIE cuenta con 87 miembros, de los cuales 55 son empresas y doce universidades, centros de formación y de I+D, junto con las administraciones fundadoras, ayuntamiento, Generalitat y el Gobierno.
Los actos de la Semana, que se prolongarán del 14 de septiembre al 7 de octubre, incluyen la celebración de la III Noche de la Aviación y una fiesta aérea del espacio que tendrá lugar el 29 y 30 de septiembre en el Parque del Fórum.
Además, se ha programado una Noche de los Telescopios, y una muestra de Cine del Espacio en la que se programará "2001: odisea en el espacio", con un debate en el que participarán expertos como el astronauta español Pedro Duque. EFECOM
dh/rq/lgo
Relacionados
- Chaves apuesta por crear grupo empresarial vinculado a industria aeronáutica
- La Junta apuesta por crear una gran empresa aeronáutica andaluza
- Junta apuesta aeronáutica con participación compra parte empresa del sector
- Economía/Empresas.- Junta andaluza apuesta por industria aeronáutica y espera que el retraso del A380 no sea un problema