Sevilla, 2 may (EFECOM).- El director de la unidad aeronáutica de la Junta de Andalucía, Francisco Mencía, apostó hoy por crear una "gran empresa aeronáutica andaluza" para asumir el reciente "órdago" que ha lanzado Airbus España ante su necesidad de externalizar una gran carga de trabajo de la factoría de Getafe (Madrid).
Recordó que recientemente el director general de Airbus España, Manuel Hita, lanzó un "órdago" a las empresas españolas en general y a las andaluzas en particular para que se prepararan para asumir la subcontratación de carga de trabajo de la factoría del fabricante europeo de aviones en Getafe.
El responsable del área aeronáutica de la Junta afirmó que en 2007 y 2008 se puede dar un salto "económico importante" en Sevilla y su entorno, donde se concentra gran parte de la industria aeronáutica andaluza, y emplazó a las empresas a que "pasen del metal al composite" y se centren en la fibra de carbono, que es el futuro, resaltó.
Mencía recordó que en los próximos días el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicará la nueva orden de incentivos para el sector aeronáutico, que será similar a la anterior y habilita financiación para que las empresas avancen y mejoren sus proceso productivos.
En este sentido, admitió que el sector andaluz tiene que enfrentarse al plan de ajuste de Airbus, denominado "Power 8", debido a la crisis del fabricante europeo, si bien sostuvo que disponen de "herramientas que les permiten hacer frente a la agresión de ese primer contratista".
Apuntó como alternativas la diversificación de mercados y se refirió a que recientemente ha habido una misión comercial a Brasil para buscar a otros fabricantes de aviones para los que trabajar.
También apostó por buscar nuevas áreas de mayor valor añadido para tener más márgenes comerciales y para ello deben ir a proyectos de más riesgo para los que disponen de financiación en la nueva orden de ayudas de la Junta, indicó.
Mencía hizo estas consideraciones durante la presentación del informe de prospectiva sobre el distrito aeronáutico de Sevilla en el horizonte 2010, que impulsan la EOI Escuela de negocios, el ayuntamiento hispalense, EADS-CASA y Caja San Fernando.EFECOM
avl-dt/ja/mdo
Relacionados
- El 'software libre' de la Junta andaluza, mejor proyecto del año
- Economía/Consumo.- Junta andaluza eleva a 16 las empresas suspendidas por la crisis del pimiento con 7 nuevas sanciones
- Economía/Consumo.- La Junta andaluza prohíbe vender pimiento a otras tres empresas por la deteción de pesticida ilegal
- El 'software libre' de la Junta andaluza, mejor proyecto del año
- Economía.-Junta andaluza prohíbe cautelarmente la venta de pimiento a otras tres empresas y levanta suspensión a cuatro