Empresas y finanzas

Reganosa es una "empresa acosada" y difamada, según su presidente

Mugardos (A Coruña), 13 sep (EFECOM).- El presidente de Reganosa, Félix Alonso Encinas, aseguró hoy en una visita a la planta de gas de Mugardos que la compañía es "una empresa acosada" y "víctima de actuaciones violentas" e "ilegales", así como "de las difamaciones de unos pocos", en alusión a los opositores de la regasificadora.

Alonso, quien esta mañana recorrió las instalaciones de Punta Promontoiro acompañado por el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Fontenla, reiteró en declaraciones a los periodistas el carácter "estratégico" de la regasificadora para el desarrollo económico de Galicia.

El presidente de Reganosa dijo que el "desatino" de quienes se oponen a la instalación será desmentido "con el paso del tiempo" y pidió la confianza de los ciudadanos "para que nos juzguen con nuestros hechos" con "la certeza de que no les vamos a defraudar".

También recalcó que la empresa está abierta "al diálogo", aunque advirtió de que la compañía se "defenderá con todo el respaldo de la justicia y del estado de Derecho".

Por su parte, el presidente de la patronal gallega reivindicó el potencial económico de la planta de gas de Mugardos y expresó el apoyo del empresariado gallego a una compañía que ha tenido "una implantación modélica".

Fontenla opinó que "Galicia tiene que tener gas" y aseguró que la regasificadora de Mugardos "podría aportar el ocho por ciento del gas de España", antes de recordar que la instalación gasística de Punta Promontoiro ha sido "testada de forma exhaustiva" por las autoridades locales, nacionales y europeas.

Asimismo, Manuel Pérez, presidente de Iniciativa Empresarial del Noroeste, una entidad que agrupa a empresarios de la comarca ferrolana, manifestó su satisfacción por el trabajo que realiza Reganosa, a la que consideró la "base sobre la que gira el futuro de la industria" gallega y que contribuye a "situar a Galicia en la esfera de la modernidad".

Fuentes de la compañía gasística desmintieron hoy que preparen un próximo encuentro con el colectivo de mariscadores de Ferrol, que en repetidas ocasiones ha exigido el cierre de los circuitos internos de la planta para evitar, según la cofradía ferrolana, que los vertidos de Reganosa puedan alterar el ecosistema de la ría.

Un grupo de mariscadores del pósito ferrolano amenaza con bloquear de nuevo la entrada de un próximo gasero, aún sin fecha de atraque, en señal de protesta por el conflicto que los enfrenta con la empresa desde el pasado 9 de mayo, día en que el Reganosa inició su fase de operaciones con la llegada del primer metanero "Galicia Spirit".

Los opositores a la planta de gas, agrupados en el Comité Ciudadano de Emergencia por la ría (CEE), que integra varias entidades culturales y vecinales de Ferrol, anunciaron que se reunirán esta tarde en asamblea para ultimar los detalles de una gran movilización social contra la planta convocada para el próximo 30 de septiembre en la comarca ferrolana.

Mientras, un grupo de vecinos de la parroquia de Mehá, que se opone a la ubicación de la planta en el interior de la ría por la proximidad de la instalación a sus viviendas, cumple 53 días de encierro en el Ayuntamiento de Mugardos en protesta por la aprobación del Plan de Emergencia Exterior (PEE) para Reganosa. EFECOM

lb/elr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky