
Ferrol, 7 sep (EFECOM).- Un centenar de personas, convocadas por el Comité Ciudadano de Emergencia (CEE) por la ría de Ferrol, participaron este mediodía en una nueva "cacerolada" en el muelle ferrolano.
La movilización se convocó en protesta por la llegada del séptimo buque gasero cargado con gas natural licuado para la planta de gas de Reganosa en el municipio coruñés de Mugardos.
La llegada del metanero "LNG Oyo", bajo bandera de Bermudas, tuvo lugar a las 14.10, la hora prevista para que coincidiese con la pleamar diurna, el único momento en el que estos buques pueden surcar el estrecho canal de la ría ferrolana con la ayuda de varios remolcadores, según las normas de navegación.
Horas antes, miembros del Comité, que desde el 2001 agrupa a varios colectivos sociales que se oponen a la ubicación actual de la planta en Mugardos y reclaman su traslado, se personaron en las dependencias de la Xunta de Galicia en Ferrol para entregar por registro más de 3.500 firmas en contra de la ubicación de la planta.
Las firmas se recogieron durante las protestas de los últimos meses y van dirigidas al Área de Industria y Energía de A Coruña, adscrita al Ministerio de Industria, a quien compete entregar el permiso comercial a Reganosa, para solicitar que no se autorice la entrada definitiva en funcionamiento de la planta de gas de Mugardos.
Según el Comité, este nuevo metanero que hoy atracó en Reganosa fue construido en el año 2005 en los astilleros coreanos de Hyundai, y navega bajo bandera de Bermudas, con una eslora de 285 metros y con una carga de 63.681 toneladas de GNL, equivalentes a 127.382 m3 para alimentar los dos tanques de la regasificadora que opera en fase de pruebas desde el pasado 9 de mayo.
El pasado 17 de agosto, la llegada del sexto buque, 'Akwa Ibom', transcurrió en medio de sucesivas protesta que retrasaron varias horas la descarga de gas cuando un grupo de mariscadores ferrolanos, integrados dentro del Comité, bloquearon la entrada del canal con sus embarcaciones para frenar la llegada del metanero.
Algunos mariscadores participaron hoy de forma pacífica en la protesta, y fuentes del CEE no descartaron retomar los bloqueos si una próxima reunión prevista con Reganosa, la Conselleria de Industria y la Delegación del Gobierno no llegan a un acuerdo que ponga fin al conflicto.
Jaime Gabarri, miembro de la cofradía ferrolana, explicó que las exigencias de los mariscadores pasan porque Reganosa aplique un circuito cerrado en su sistema de regasificación y que retire las denuncias judiciales interpuestas contra el pósito de Ferrol durante las protestas de mayo.
lb/jl/prb
Relacionados
- RSC.- Ecologistas de Gualeguaychú protestan ante la embajada de Finlandia contra la planta papelera de Botnia en Uruguay
- Protestan frente a centro de CCOO en contra la precariedad
- Treinta mil personas protestan en Praga contra reformas económicas
- Trabajadores de todos los centros Ercros en España protestan contra despidos
- Trabajadores Ercros en C.Valenciana protestan contra cierre plantas