Empresas y finanzas

Brown presidió comité de emergencia para evaluar el nuevo brote de aftosa

Londres, 13 sep (EFECOM).- El primer ministro británico, Gordon Brown, presidió hoy el denominado comité Cobra de emergencia para evaluar un nuevo caso de fiebre aftosa, declarado en una granja del sur de Inglaterra, informó hoy un portavoz oficial.

A la reunión asistieron también el ministro británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, Hilary Benn; la asesora veterinaria del Gobierno, Debby Reynolds, y otros expertos.

Al mismo tiempo, el portavoz de la residencia oficial de Downing Street volvió a defender la decisión del Gobierno de declarar la semana pasada al Reino Unido libre de aftosa, tras el brote del mes pasado en dos granjas de Surrey, sur de Inglaterra.

"Fue una decisión basada en pruebas científicas. Fue una decisión tomada por la veterinaria asesora y fue una decisión apoyada por muchos expertos", agregó la fuente.

Además, el portavoz negó que la veterinaria asesora recibiera presiones políticas para declarar al país libre de aftosa.

En ese mismo sentido se refirió hoy Hilary Benn, quien -en unas declaraciones a la cadena "GMTV"- dijo que "no es verdad" que Debby Reynolds fuese presionada, por razones económicas, para que declarase que ya no había aftosa.

Las autoridades británicas confirmaron ayer un nuevo caso del mal en una granja cerca de la localidad de Egham, en el condado de Surrey (sur de Inglaterra), mientras que los expertos tratan de establecer si hay también un brote en Norfolk (oeste inglés).

Tras confirmarse ayer la aftosa en Egham, las autoridades establecieron una zona de control de diez kilómetros en torno a la explotación ganadera afectada, mientras que se procedió al sacrificio de los animales.

Asimismo, el Gobierno ha prohibido en todo el territorio nacional el movimiento de ganado para impedir la propagación de la enfermedad.

El mes pasado ya se declaró un brote de aftosa en dos granjas de Surrey, sur de Inglaterra, por lo que las autoridades dispusieron el sacrificio de los animales y las instalaciones agrícolas fueron sometidas a limpieza y desinfección.

Según dos investigaciones, el brote de agosto fue consecuencia probablemente de varios factores, entre ellos las inundaciones sufridas por el país y el mal estado de las tuberías del laboratorio animal de Pirbright, situado cerca de las granjas afectadas.

La fiebre aftosa es una enfermedad muy contagiosa entre el ganado, que causa ulceraciones en el morro y las pezuñas.

En 2001 se produjo en el Reino Unido una epizootia de fiebre aftosa que causó cuantiosas pérdidas económicas en el país, al obligar al sacrificio de entre 6,5 y 10 millones de cabezas de ganado y generar pérdidas de unos 12.500 millones de euros. EFECOM

vg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky