Londres, 8 sep (EFECOM).- El Reino Unido levantó hoy las restricciones impuestas sobre el movimiento de ganado tras el brote de fiebre aftosa detectado el pasado agosto en dos granjas de Surrey (sur de Inglaterra).
Según informó la veterinaria asesora del Gobierno británico, Debby Reynolds, las restricciones se eliminaron porque "la fiebre aftosa se ha erradicado en el Reino Unido".
También se levantó la zona de vigilancia de diez kilómetros decretada en torno a las dos explotaciones ganaderas contaminadas por la enfermedad.
En esas dos granjas, los animales fueron sacrificados en su momento, toda vez que las instalaciones se sometieron a la pertinente limpieza y desinfección.
Las restricciones se levantaron un día después de que se divulgaran dos informes -uno de la Comisión de Salud y Seguridad (HSE) y otro del catedrático del Imperial College, Brian Spratt) sobre el posible origen del brote de aftosa.
Según los documentos, el brote fue consecuencia probablemente de una mezcla de varios factores, entre ellos las inundaciones sufridas por el país y el mal estado de las tuberías del laboratorio de Pirbright, situado a pocos kilómetros de las granjas afectadas.
Sin embargo, los investigadores no pudieron precisar si el origen del brote, que causó pérdidas de varios millones de libras al sector ganadero, recae en la farmacéutica Merial o el Instituto de Salud Animal (IAH), las dos entidades que comparten el citado laboratorio.
La fiebre aftosa es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta a cerdos, ovejas y vacas, principalmente, y cuyos síntomas son ulceraciones en boca, mamillas, tubo digestivo y pezuñas.
En 2001 se produjo en el Reino Unido una epizootia de fiebre aftosa que causó estragos en el país, al obligar al sacrificio de entre 6,5 y 10 millones de cabezas de ganado y generar pérdidas de unos 12.500 millones de euros. EFECOM
pa/pq/ltm