Bruselas, 12 sep (EFECOM).- La Comisión Europea autorizó hoy a Italia a seguir adelante con el llamado "cuneo fiscale", un plan de incentivos fiscales para las empresas, al considerar que no supone una ayuda estatal contraria a las normas comunitarias.
El Ejecutivo de la UE aceptó así las reformas introducidas por Roma en este plan, que en un principio tenía previsto beneficiar con deducciones sobre los impuestos regionales a todos los sectores económicos, salvo a la banca, los seguros y las concesiones públicas, informó en un comunicado.
Finalmente, y tras contactos bilaterales entre Bruselas y el Ejecutivo italiano, el "cuneo fiscale" se extenderá a todo tipo de negocios, lo que ha llevado a la CE a aceptar la medida.
Únicamente las concesiones públicas no se beneficiarán de esta ayuda, pues ya cuentan con diversos beneficios fiscales según la legislación italiana.
"Me alegra mucho la actitud positiva del Gobierno italiano, que ha decidido transformar el "cuneo fiscale" en una medida general para beneficiar al conjunto de la economía italiana", señaló en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes.
El plan, aprobado en abril de este año, establece deducciones para las empresas sobre el IRAP, un impuesto regional que grava el valor añadido que generan los negocios.
Entre ellas incluye una rebaja de 5.000 euros por cada trabajador con contrato indefinido, además de otros beneficios. EFECOM
mvs/epn/mdo
Relacionados
- Se aprueban más incentivos fiscales para las pensiones de viudedad
- ING Seguros pide más incentivos fiscales para el ahorro a largo plazo
- EEUU ve en incentivos fiscales Canarias oportunidad para invertir en África
- Economía/Motor.- El Race pide al Gobierno incentivos fiscales para comprar coches con ESP
- "Hay que buscar incentivos fiscales para que la gente se jubile más tarde"