Moscú, 12 sep (EFECOM).- El Servicio Federal Antimonopolio de Rusia (SFA) informó hoy de que ha rechazado una petición del grupo industrial alemán Siemens para hacerse con el control del productor ruso de equipos para centrales eléctricas Power Machines.
En caso de llevarse a cabo esa transacción, Siemens se haría con la mitad del mercado ruso de equipos energéticos y ocuparía una posición dominante, indicó SFA en un comunicado para la prensa.
Explicó que a Power Machines, actual líder del sector, le corresponde ahora un 37% del mercado ruso de equipos para plantas termoeléctricas, hidroeléctricas y atómicas, mientras Siemens aporta otro 13%.
Esta es la segunda vez que las autoridades antimonopolio rusas prohíben al grupo alemán hacerse con el control de Power Machines, pues en abril de 2005 el SFA le denegó una petición de elevar su participación en el fabricante ruso hasta el 73,46% de acciones.
Sin embargo, en enero de 2006 Siemens logró aumentar su participación en Power Machines hasta el 25%, tras adquirir por 93 millones de dólares (77 millones de euros) un paquete de acciones del 20,62% del accionista mayoritario, el grupo ruso Interros.
Interros tiene ahora una participación en Power Machines del 30,4%; el consorcio Sistemas Energéticos Unidos de Rusia (SEUR) posee un 25% más una acción y Siemens otro 25%, mientras el 19,5% restante está en manos de pequeños accionistas.
En julio pasado, Interros acordó vender su paquete de acciones a un inversor ruso, que según medios locales es la empresa Highstat de Alexéi Mordashov, propietario de la mayor siderúrgica de Rusia, Severstal, quien sí ha obtenido permiso del SFA para la transacción.
Sin embargo, Interros estaba obligado a ofrecer primero sus títulos a los accionistas con derecho prioritario de adquisición, Siemens y SEUR, pero este último declinó la oferta.
Según la agencia Interfax, el SFA también autorizó una solicitud presentada para comprar el 82% de acciones con derecho al voto de Power Machines por la empresa Stephens Capital Ventures, una filial del grupo financiero industrial Elemento Básico, cuyo dueño es uno de los hombres más ricos de Rusia, Oleg Deripaska.EFECOM
si/mdo