CajaSur registró unas pérdidas de 1.100 millones de euros en 2010, según ha revelado el Grupo BBK. La entidad vasca, que adquirió CajaSur a mediados del pasado año, precisa que no se trata de números rojos derivados de la operativa del negocio, sino de la política de "saneamiento".
"Una cosa son las pérdidas derivadas de la evolución del negocio y otra bien distinta es que, con anterioridad a la toma de control por parte de BBK, se haya hecho lo que exige la Ley y lo que conviene hacer", señala.
Así, según ha detallado, "la Ley exige cuando hay una combinación de negocios que los bienes del activo se pongan a valor razonable" y, para ello, se ha "analizado el activo, para saber, en créditos y en inmuebles, si el valor con el que figuraban en balance se corresponde con el valor real al día que tocaba", lo que supone una "política prudente de saneamiento".
Es decir, "lo que se ha hecho es recibir los activos en lo que valen y, por lo tanto, dar de baja aquellos valores que no se corresponden con la realidad", lo que ha conllevado "efectuar tasaciones de un montón de inmuebles", a la vez que revisar "los créditos y el riesgo de los créditos y ponerlos al día".
Ello, tiene "un impacto muy importante: las cuentas del año 2011 ya no se encuentran lastradas por la historia de los años anteriores, en cuanto al deterioro de activos", gracias a una "operación de prudencia contable, que permite poner los activos recibidos al valor que tienen el día, y eso no tiene nada que ver con pérdidas de negocio".
Beneficios
BBK Bank CajaSur "ganará dinero" en 2011. De hecho, ha pronosticado que "en tres años" tendrá un beneficio de 85 millones de euros, que será de 100 millones en 2015.
En rueda de prensa, el presidente del Grupo BBK, Mario Fernández, ha dicho no tener "la más mínima duda" de que se logrará dicho objetivo.
Ello se conseguirá gracias a la implantación "un modelo de gestión diferente", apoyado en "criterios profesionales" y que se ha convertido en un "modelo de éxito", como lo demuestra que "BBK es la entidad más solvente del sistema financiero" de España.