
México, 11 sep (EFECOM).- El gobierno mexicano afirmó hoy que es "importante" contar con un "nuevo instrumento comercial" con Venezuela que regule las relaciones económicas entre las dos naciones, después de que ese país se retirara del bloque comercial G-3, que integra también Colombia.
Así lo dijo el subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería, Gerónimo Gutiérrez, durante una conferencia de prensa en la que señaló que ya existe una agenda bilateral preliminar entre los dos países que debe acordarse definitivamente.
México considera que está "en el interés de ambos países" contar con "un nuevo instrumento mutuamente satisfactorio" que pueda regular las "relaciones comerciales y de inversión", destacó.
Venezuela, un importante socio para México con el que comparte un intercambio comercial anual de unos 2.700 millones de dólares, abandonó en noviembre de 2006 el Grupo de los Tres (G-3) por considerarlo "neoliberal".
Los tres países estaban asociados en el G-3 desde 1989.
De otra parte, Gutiérrez anunció que el nuevo embajador de Venezuela en México, el ex canciller venezolano Roy Chaderton, presentará sus cartas credenciales "esta misma semana" al presidente mexicano Felipe Calderón.
Chaderton presentó ayer en la cancillería mexicana, como es el procedimiento normal, sus cartas de estilo, indicó el funcionario, y destacó que el nuevo embajador de México en Caracas, Mario Chacón, llegara a Venezuela "en los próximos diez días".
Gutiérrez aseguró que a México le interesa tratar con Venezuela temas regionales y reconoció que si bien los dos países tienen "visiones distintas", pueden abordar sus asuntos "en un marco de respeto".
Asimismo, manifestó que el gobierno mexicano desea "establecer una agenda en cooperación en seguridad y procuración de justicia" con Venezuela.
México y Venezuela retiraron a sus respectivos embajadores en noviembre de 2005, tras un enfrentamiento verbal entre el entonces presidente mexicano, Vicente Fox (2000-2006) y el mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien llamó a Fox "cachorro del imperio".
Los gobiernos de Calderón, correligionario de Fox, y Chávez reanudaron el diálogo y nombraron recientemente nuevos embajadores en Caracas y Ciudad de México.
La idea, según Gutiérrez, es que "se activen aquellos mecanismos que sean de interés compartido", y recalcó que a México particularmente le interesa reactivar uno en materia de combate al tráfico de drogas y de seguridad.
Con Venezuela "buscamos una relación respetuosa y madura que nos permita aprovechar las coincidencia y tratar constructivamente nuestras diferencias, que sin duda existen", concluyó. EFECOM
jd/gt/ao
Relacionados
- Trichet considera importante vigilar los precios por volatilidad de mercados
- Accionista de Astroc considera "precipitado" el auto de archivo de querella
- Economía/Consumo.- El director de Desarrollo Rural considera una falacia que el bioetanol haya subido precio de cereales
- Brufau considera que demora en plazos no es motivo para rescindir contrato
- Economía/Transportes.- PP considera un "error" que la Eurocámara pida acabar con el control de líquidos en aeropuertos