Empresas y finanzas

Accionista de Astroc considera "precipitado" el auto de archivo de querella

Madrid, 7 sep (EFECOM).- El accionista minoritario de Astroc Felipe Izquierdo considera "precipitado" el auto de archivo de la querella que presentó contra el ex presidente de la inmobiliaria valenciana Enrique Bañuelos ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

En declaraciones a Efe, Izquierdo asegura que la sentencia se sustenta en una "débil fundamentación que denota el poco estudio del asunto" porque es "escasa la prueba que se ha practicado a día de hoy".

En cuanto a la instrucción del proceso llevada a cabo por Garzón, el querellante opina que desde el principio presenta defectos formales.

Indicó que el proceso se ha archivado antes de que se ratificase en su querella y que, en la misma, se le imputó a Bañuelos un delito que el querellante no había mencionado en el escrito.

Izquierdo detalla que el pasado día 4 de septiembre se notificó providencia, de forma que se dio traslado del escrito de la otra parte y de sus documentos, sobre los que había sido preguntado el día anterior en la comparecencia ante Garzón.

Esta providencia informaba de que se pasaría la documentación al ministerio fiscal para que informara y al querellante para que alegara lo que considerara oportuno, pero no le dio tiempo porque el día siguiente, 5 de septiembre, el juez dictó el archivo.

Por otro lado, Izquierdo no comprende la justificación del auto de archivo de la querella, que dice que Astroc facilitó toda la información relacionada con las operaciones de la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compra de la participación de Izquierdo en Astroc se vio influenciada por los beneficios de 93,2 millones del año pasado, mientras que en el primer semestre de 2007 la inmobiliaria acusó pérdidas por valor de 65,7 millones, resultado que la compañía atribuyó a la marcha atrás en cuatro operaciones efectuadas en 2006.

Izquierdo opina que estas operaciones anuladas hacen que el beneficio de la inmobiliaria en 2006 se vea reducido a una tercera parte, motivo que fundamenta la necesidad de que sea investigada la gestión de Bañuelos en Astroc. EFECOM

mvm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky