Pierre Ianni reclama la ampliación de las instalaciones de la planta, pendiente de la aprobación del PGOM
VIGO, 11 (EUROPA PRESS)
El director de la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo, Pierre Ianni, instó hoy a los proveedores gallegos del sector de la automoción a imitar la política de reducción de costes de la multinacional, a no "encerrarse" y a "buscar clientes" fuera de Galicia y de España.
En declaraciones a los medios durante el acto de presentación del coche número 9 millones fabricado en el centro vigués, Pierre Ianni se mostró "totalmente satisfecho" con los proveedores que suministran la planta, de los que dijo "están en el buen camino", pero recordó que "hay que seguir trabajando para abaratar costes".
En ese sentido, Ianni señaló que estos proveedores "no pueden estar encerrados en Galicia" porque el mercado mundial y la globalización forman parte de su entorno. Así, recalcó, "no hay que tener miedo a la globalización", sino que estas empresas pueden recibir a su vez suministros de terceros países a un coste menor, para poder mejorar su propia competitividad, lo que "les permitirá sobrevivir aquí".
Con respecto a la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo, su director recordó que está inmersa en varios planes de recorte de gastos, en el marco del plan estratégico CAP 2010, impulsado por la multinacional francesa, y que "está bien posicionada".
Pierre Ianni explicó que el plan de reducción de costes afecta a todas las áreas de la factoría y que "en cada puesto se busca la forma de reducir costes". Además, aclaró que los costes "no son el único eje" de acción de la multinacional, ya que se pretende mantener la calidad y la producción al nivel máximo, con el fin de "fabricar vehículos irreprochables al mínimo coste".
AMPLIACION.
Por otra parte, el director de PSA Peugeot Citroën en Vigo, se refirió a la reducción de gastos en materia de logística, y recordó que el objetivo de la planta es que el mayor número posible de proveedores pueda ubicarse cerca de sus instalaciones, especialmente aquellos que suministran piezas de mayor volumen.
Así, Ianni recordó la necesidad de la factoría viguesa de poder contar con terrenos para ampliar sus instalaciones, y confirmó que la planta sigue "pendiente" de la aprobación del Plan General de Ordenación Municipal.
PRODUCCION.
En cuanto a otros proyectos de futuro, el director del centro de Vigo evitó desvelar datos sobre el próximo modelo que se va a lanzar desde la fábrica gallega, aunque sí confirmó que la fábrica finalizará 2007 superando el medio millón de vehículos producidos en este año.
El director de la planta, junto con otros directivos y representantes de los trabajadores presentó hoy el vehículo número 9 millones, un C4 Picasso, con motor Hdi de 138 cv y Caja Manual Pilotada. Pierre Ianni mostró su confianza en que, en el plazo de dos años, la planta fabrique otro millón de coches más.
A finales de agosto de este año la fábrica viguesa llevaba un total de producción acumulada de 373.171 coches, un 29 por ciento más que en el mismo período que el año pasado, de los cuales un 83 por ciento están destinados a la exportación.
En la actualidad, de las líneas de producción de la planta salen cada día un total de 2.300 unidades de cinco modelos distintos: Citroën C4 Picasso, Citroën Grand C4 Picasso, Citroën Xsara Picasso, Citroën Berlingo y Peugeot Partner. De todos ellos, la factoría de Vigo es centro piloto.
Relacionados
- Lukoil y CNPC cooperarán en proyectos de extracción petróleo en otros países
- UE insta a Malasia a abrir mercado para beneficiar a otros países emergentes
- Economía/Motor.- General Motors Europa destaca la alta rentabilidad del mercado español frente a otros países europeos
- La alta demanda en otros países retrasa la llegada del C4 Sedán
- España usa su más escaso capital humano en menor medida que otros países OCDE