Empresas y finanzas

Renault prevé aumentar en 800.000 vehículos sus ventas en el horizonte 2009

Fráncfort (Alemania), 10 sep (EFECOM).- El presidente de Renault, Carlos Ghosn, señaló hoy que la firma francesa esperar aumentar en 800.000 vehículos sus ventas en el 2009, dentro del programa trazado por la marca para recuperar "el terreno perdido" en lo dos últimos años.

Ghosn, en rueda de prensa celebrada en la prejornada de prensa del Salón del Automóvil de Fráncfort, destacó que "vamos a lanzar hasta diez nuevos vehículos en estos dos años, porque ahora nos toca atacar y aumentar la cuota de mercado y de rentabilidad".

Para el presidente de Renault, "hemos tenido que estar dos años a la defensiva, pero en el horizonte del 2009 basamos la siguiente etapa que vamos a desarrollar, superando en 800.000 vehículos nuestras ventas, y alcanzando un margen operativo del seis por ciento".

Ghosn se refirió al esfuerzo que supone para la marca el lanzamiento de tantos nuevos vehículos en tan poco tiempo, porque es algo que "nadie ha intentado antes", pero tenemos confianza en todos nuestros empleados y sabemos que va a ser un éxito".

No obstante, el presidente reconoció que quien tiene la palabra final "es el cliente", y por ello "debemos darle calidad, buena motorización, confort, buen comportamiento en la carretera y menor consumo de carburante".

Respecto a la distribución en Europa de los productos Nissan, Ghosn señaló que pese a que existe la alianza, cada marca debe ir por "libre", porque "no tenemos el mismo tamaño", ni tampoco vamos a llevar a cabo los dos las mismas operaciones.

Para el directivo de Renault, "cada marca debe actuar de una forma individual, y luego las dos podemos aprovechar las experiencias positivas que hayamos obtenido en nuestros desarrollos".

La idea de la cúpula directiva de Renault es la de ir avanzando en su margen operativo en los tres próximos años, para situarse en el llamado "Contrato 2009" en un crecimiento del 6 por ciento, tras pasar por el 3,5 por ciento en el cierre del 2007 y en el 4,5 por ciento en el 2008.

Para conseguir estos resultados, Renault se basa en desarrollo y "lavado de cara" de diez de sus modelos, que ocupan todos los segmentos del sector, incluso en el del vehículo de bajo precio.

Entre estos nuevos modelos, el presidente de la firma francesa hizo hincapié en el "Sendero", una berlina que se va a fabricar en la planta que Renault tiene en Curitiba (Brasil), y que en un principio se va a comercializar únicamente, en un principio, en Brasil y Argentina, bajo la marca Dacia.

No obstante, este modelo, dos cuerpos, que se desarrolla sobre la plataforma Logan, y que va a pertenecer a la línea de los vehículos de bajo precio, puede llegar a Europa a finales del 2008, en función de su desarrollo en Latinoamérica.

Ghosn ha anunciado que con la plataforma Logan y la marca Dacia se van a desarrollar hasta seis nuevos vehículos antes del 2009, entre ellos una pick up, que será fabricada en Rumanía, y una nueva motorización en el Logan y en el Logan Break.

Asimismo, al nuevo Laguna, presentado hace unos días en Salzburgo, se suma ahora otra versión más lujosa, el Laguna Coupé Concept, un vehículo capaz de alcanzar los 100 kilómetros en siete segundos, con un motor V6 diesel y chasis con cuatro ruedas directrices.

Otro concept presentado en este salón por Renault es el Kangoo Compac, destinado por su amplia línea acristalada y su tamaño, a un público joven, urbanita y activo, según sus diseñadores, y concebido para el ocio y disfrutar del aire libre.

El segmento del todoterreno tiene también su reflejo en Renault, con el modelo Koleos, un crossover que la firma francesa va a comercializar en el primer semestre del 2008, que ha sido desarrollado en el marco de la alianza que mantienen Renault y Nissan.

Este crossover combina los códigos del 4x4 con el dinamismo de una berlina, combinando la altura de la carrocería y su diseño, para poder satisfacer tanto a los que buscan perderse por el campo como los que quieren un vehículo de este tipo para la ciudad.

A ellos se suman los nuevos Twingo, y la primicia mundial del Clio Grand Tour, versión break del Clío, muy compacto, que se adorna con un amplio maletero acristalado, y un diseño dinámico con la luneta inclinada. Ha sido presentado por sus diseñadores como "el universo del ocio".

Por último, el presidente de Renault se refirió al lanzamiento de estos nuevos productos como del "reto que tenemos para volver a conquistar un mercado del que hemos estado dos años un tanto apartados". EFECOM

fam/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky