Empresas y finanzas

Ventas mundiales de Renault cayeron un 4,2% en mayo con 214.358 vehículos

París, 13 jun (EFECOM).- Las ventas mundiales del fabricante francés Renault se redujeron un 4,2% en mayo respecto al mismo mes del pasado año, con 214.358 vehículos, esencialmente por el bajón en Europa, su principal mercado.

En Europa, Renault comercializó 140.684 coches el mes pasado, lo que significó un retroceso del 9,1%, según los datos anunciados hoy por la empresa.

El grupo francés se esforzó en convencer de que la disminución de matriculaciones en el Viejo Continente está tocando a su fin, y así en un comunicado aseguró que la llegada de la nueva versión del Twingo a partir del próximo día 15 en algunos países "marca el inicio de una dinámica de reconquista para la marca Renault en Europa".

En la región Euromed, los resultados comerciales fueron prácticamente idénticos en mayo a los del mismo mes del ejercicio pasado, con una baja del 0,2% y 40.225 unidades.

En Latinoamérica, sin embargo, Renault siguió progresando con fuerza con 19.516 vehículos y un incremento del 27,8%, gracias en particular a las subidas de Brasil (+28,2%), Argentina (+17,1%), Colombia (+30,7%) y Venezuela (+116,6%).

El modelo Logan se comercializará a partir del próximo día 15 en Argentina y a partir de julio en Brasil.

En Asia y África, el grupo Renault tuvo una progresión de las ventas del 3,7% con 13.933 automóviles. El Logan, que se fabrica desde abril en India, se ha empezado a entregar a los primeros clientes desde mediados de mayo.

En conjunto, la caída de las ventas de los coches con la marca Renault fue del 7,2% en mayo con 179.978, mientras que las de Dacia (fabricante del Logan) dieron un salto del 23,9% hasta 24.790 y las de Samsung Motors bajaban un 1,2% a 9.590.

La empresa destacó el tirón de Dacia en Europa, ya que gracias al Logan (el modelo de bajo costo diseñado para los mercados emergentes) tuvo un incremento del 60,1% en mayo respecto al mismo mes de 2006.

Durante los cinco primeros meses del año, Renault vendió 272.023 coches en Francia, donde su cuota de mercado fue del 24,9%. En su segundo mayor mercado, el español, matriculó 84.725 unidades y su cuota de mercado fue del 10,5%.

Por detrás estuvieron Italia, con 67.916 automóviles y una cuota de mercado del 5,3%; el Reino Unido con 66.337 y el 5,6%; Alemania con 62.333 y el 4,6%; Rumanía con 51.830 y el 41%; Corea del Sur con 47.619 y el 9,3%; Rusia con 35.595 y el 4%); Argentina con 31.480 y el 13%; y Bélgica más Luxemburgo con 31.353 y el 9,9%. EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky