(actualiza con datos financieros)
París, 5 ene (EFECOM).- El fabricante francés Renault vendió el año pasado 2,433 millones de vehículos en todo el mundo, lo que supone una reducción del cuatro por ciento, reveló hoy ante la prensa el director comercial, Patrick Blain.
Calificado de "año de transición" por el directivo, 2006 ha supuesto en el mercado europeo una bajada del 8,7% en las ventas del grupo Renault (con su propia marca, así como con Dacia y RSM) que no compensa la subida del 8,8% en el resto del mundo.
Dentro de este segundo segmento, las ventas en América Latina han alcanzado 186.284 unidades, con un incremento medio del 13,2% apoyado en los resultados positivos de Argentina, Brasil y Colombia.
El presidente del grupo francés, Carlos Ghosn, presentará los resultados financieros el 8 de febrero, aunque el vespertino "Le Monde" apunta hoy que el margen operativo en 2006 podría estar en torno al 2,5 por ciento de la facturación, mientras que para el año recién empezado se prevé un tres por ciento.
En 2005, el margen operativo del grupo Renault fue del 3,2% y el año precedente del 5,2% de la facturación.
Los datos presentados hoy demuestran el delicado momento del sector del motor en muchos mercados, en especial los europeos.
Es aquí donde la casa francesa padece el descenso del 8,7%, con 1,691 millones de vehículos vendidos el año pasado y una cuota de mercado del 9,4%.
Francia se mantiene como primer mercado europeo, con 668.687 coches vendidos y una cuota del 26,3%, aunque las ventas de todo el grupo han bajado el 8,1% y las de la marca Renault el diez por ciento, según datos difundidos en días pasados por la asociación de constructores.
Siguen España (205.979 unidades vendidas y cuota del 10,81%) y Alemania (173.199 unidades y cuota del 4,73%).
En el resto del mundo, las marcas del grupo han comercializado 742.019 vehículos (+8,8%), de los cuales 380.084 se han vendido en los países de Europa del este, Magreb y Turquía (+12,6%).
Un retroceso del 2,5% se ha producido en Asia y África (175.651 unidades), mientras que el principal avance de ventas por zonas geográficas ha sido en América, con un aumento del 13,2% gracias a la comercialización de 186.284 coches.
En esta área, Colombia ha registrado una subida en las ventas del 37,1%, mientras que Argentina lo ha hecho el 29,4% y Brasil el 8,5%, aunque en México se han reducido el 15,8%.
Patrick Blain explicó que la previsión para 2007 es de un "ligero" crecimiento de las ventas, que se concentrará sobre todo en el segundo semestre, ya que en el primero habrá una caída en relación con los datos de 2006.
A la mejora final de los resultados de ventas contribuirá el lanzamiento de nuevas versiones de vehículos como Twingo y Laguna o la producción concreta en algunos países, como Megane en Brasil o Logan en India y Mercosur.
El director comercial de Renault defendió la "política comercial selectiva" que la marca aplica desde hace dos ejercicios y que consiste en dar preferencia a las ventas más rentables, tanto a privados como a empresas y a limitar las otras.
El año 2006 ha confirmado que el modelo de más venta es el Megane, con 681.444 unidades, seguido del Clio, con 584.646 y el Logan, con 247.083 coches. EFECOM
jgb/jj
Relacionados
- Renault- Ventas mundiales se redujeron un 4% en 2006
- Economía/Motor.- Renault redujo un 4% sus ventas mundiales en 2006, con 2,43 millones de unidades
- Renault redujo un 4% sus ventas mundiales en 2006, a 2,43 millones vehículos
- Economía/Motor.- Renault reduce su facturación un 1,2% hasta septiembre por la disminución de sus ventas mundiales
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Renault cayeron un 3,2% en el primer semestre, con 1,31 millones de unidades