NH HOTELES
17:35:29
6,400

0,000pts
La compañía hará nuevas inversiones en Argentina, México y Europa del Este
valencia. Los ambiciosos planes de expansión de NH Hoteles fueron dados a conocer ayer por Juan Mora, uno de los máximos ejecutivos de la compañía, ante un grupo importante de inversores nacionales y extranjeros.
En los próximos dos años, la cadena planea tener "400 ó 450 hoteles" frente a los 262 actuales, comentó este directivo en el World Forum for Direct Investment, que se celebra en Valencia. Esta ampliación permitirá duplicar casi el número de habitaciones de sus establecimientos. Así, la compañía pasará de 38.076 habitaciones con las que cuenta ahora a 60.000, aproximadamente.
En este mismo periodo, NH Hoteles elevará el número de empleados en 8.000 personas, y contará con una plantilla de 22.000 trabajadores.
Líderes en el sector urbano
Según explicó Juan Mora, miembro del Comité de Dirección de la compañía, la cadena es líder en el sector urbano de hoteles en España, junto con Sol Meliá. En Holanda, la compañia ocupa el número dos en el ranking y el tercero, en Alemania y Bélgica.
"Nuestro objetivo ahora es liderar el segmento urbano de hoteles de tres o cuatro estrellas e Europa, sin perder de vista las oportunidades de inversión en otros países", comentó Mora. Este año NH Hoteles ha centrado su atención en Italia donde ha comprado varios hoteles al grupo Framon.
Pero no sólo la cadena tiene ojos para el mercado italiano, sino que está dispuesta a poner un pie en otros países. "Estamos analizando oportunidades en México, Argentina y Europa del Este", explicó el alto directivo de la compañía
Los hoteles urbanos no serán el único pilar de la compañía, pese a que este sector sigue su tendencia alcista. Su estrategia para los próximos años contempla su expansión en el sector vacacional. "Ahora tenemos 1.800 habitaciones en hoteles vacacionales y queremos alcanzar las 6.000 en el 2008".
Según comentó este directivo, la idea es trasladar el modelo del hotel Sotogrande a otros resorts fuera de España, especialmente a México y el Caribe.
Y es que la cadena presidida por Gabriele Burgio considera que en la actualidad es más rentable invertir en proyectos vacacionales que en el segmento urbano, y de ahí que su estrategia de expansión en los próximos años contemple este sector como clave.