Inditex no es la única compañía española relacionada con el negocio de gran consumo que prepara el camino para la sucesión. Otro de los gigantes nacionales, El Corte Inglés también ha protagonizado últimamente una serie de movimientos en su cúpula directiva, que hacen prever próximos e importantes cambios.
Y es que las edades de su presidente, Isidoro Álvarez, y su principal consejero, Juan Hermoso, obligan a próximos movimientos. Con 74 y 62 años, respectivamente, ambos directivos siguen todavía muy de cerca el día al día de la compañía de grandes almacenes, pero los últimos nombramientos hechos por el grupo, con un perfil mucho más profesionalizado, indican un nuevo rumbo.
Gestión familiar
Hasta el momento, la gestión de El Corte Inglés ha sido estrictamente familiar. Desde que Isidoro Álvarez cogiera el testigo que le cedió su tío y fundador Ramón Areces, allá por los años setenta, la larga saga de sobrinos y primos ha manejado una compañía que mueve a estas alturas más de 17.400 millones de euros.
Si se continuara con el orden establecido hasta la fecha, el siguiente y mejor posicionado sería precisamente el sobrino de Isidoro Álvarez, Dimas Gimeno, que lleva varios años trabajando en la dirección de la compañía. En el grupo no se duda de que en un futuro no muy lejano Gimeno tendrá un puesto de responsabilidad en las oficinas de El Corte Inglés, para darle un perfil al grupo más internacional.
Mientras tanto, los fichajes de alta dirección en la compañía de grandes almacenes se han sucedido en los últimos meses. Borja de la Cierva, ex director financiero de Inditex; José María Folache, ex consejero delegado de Carrefour; Agustín García Poveda, ex de Inditex o Luis Ignacio Caballero, ex director general de Coca-Cola son sólo algunas de los fichajes más conocidos de la última etapa.
En ese proceso también fichó a Magda Salarich, que acabó sin embargo marchándose poco después al Banco Santander.