Empresas y finanzas

Lucchetti recurrirá a otras instancias tras perder caso contra Perú en CIADI

Santiago de Chile, 7 sep (EFECOM).- La empresa chilena de pastas Lucchetti, perteneciente al grupo Luksic, anunció hoy que recurrirá a otros tribunales para revertir un fallo del CIADI, que se declaró incompetente en la disputa entre la empresa y el Estado peruano, al que demandó una indemnización por el cierre de una planta en Lima.

En un comunicado dirigido a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el conglomerado señaló que está analizando los pasos a seguir y qué alternativas tendría "para ejercer sus acciones indemnizatorias frente a otros tribunales, tanto internacionales como dentro de Perú".

La nota agrega que estas acciones deberían ser resueltas "a la brevedad" por el directorio de la empresa.

La resolución del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial, puso punto final al litigio presentado ante el organismo e implica que el Estado peruano no pagará a Lucchetti la indemnización de 150 millones de dólares que la empresa demandaba por el cierre de su planta.

La decisión del organismo internacional, con sede en Washington, fue dada fue a conocer este jueves a la empresa.

Luccheti se enfrentó en 1998 a la Municipalidad de Lima que suspendió la construcción de su fábrica de fideos en la zona ecológica de Pantanos de Villa, en el distrito de Chorrillos.

En enero de 2003 la planta se cerró tras un juicio entablado por el entonces alcalde de Lima, Alberto Andrade, y finalmente se desmanteló con una pérdida que la empresa chilena calculó en 150 millones de dólares.

Asimismo, tres ejecutivos de la empresa enfrentaron un proceso vinculado a tráfico de influencias, iniciado en 2001 por supuestos favores judiciales solicitados a Vladimiro Montesinos, que fue asesor del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), el que fue declarado prescrito en enero de 2006.

Después de su salida de Perú, el grupo Luksic -uno de los más poderosos de Chile- demandó al Estado peruano ante el CIADI, debido a los perjuicios generado por el cierra de la planta de fideos. EFECOM

mw/ns/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky